Kicillof lanzó su propio “Remediar” con casi 100 medicamentos esenciales gratuitos para municipios
El Gobernador y Nicolás Kreplak presentaron el programa “Medicamentos Bonaerenses” en PBA: “Busca paliar la deserción del Estado Nacional con el aumento de precios y el desfinanciamiento”.
Como si del plan nacional “Remediar” se tratase, el gobernador Axel Kicillof le declaró la guerra a la desregulación de las farmacéuticas que disparó los precios de los medicamentos durante la gestión de Javier Milei y anunció el programa “Medicamentos Bonaerenses”, por el que la Provincia entregará casi 100 remedios esenciales de forma gratuita a hospitales y centros médicos de los 135 municipios del distrito para su distribución entre los jubilados y sectores vulnerables que precisan la asistencia.
En un acto en Casa de Gobierno junto al ministro de Salud local Nicolás Kreplak, el Gobernador informó el lanzamiento de “Medicamentos Bonaerenses”, “con el que la Provincia se va a hacer cargo de la compra de 74 remedios para enfermedades prevalentes”. Los medicamentos serán repartidos a “centros de salud y hospitales” de todo Buenos Aires y se sumarán a otros 91 que el distrito ya entrega de forma gratuita en el marco de los planes provinciales de salud. El nuevo programa requerirá de una inversión total de $26.500 millones.
En redes sociales, los funcionarios celebraron la presentación de la iniciativa y remarcaron que “garantizará el acceso a medicamentos para enfermedades crónicas de manera gratuita” para la población que cuente con “cobertura pública exclusiva de los 135 municipios”. En ese sentido, Kicillof sostuvo que el plan busca actuar como “una respuesta frente a la desregulación que impulsa el Gobierno Nacional y que generó un fuerte aumento en los precios, privando a la población del acceso a un derecho que les corresponde”.
“Si antes nos parecía importante y necesario, hoy nos resulta imprescindible y urgente reforzar un sistema público que se está encargando de cubrir lo que no puede hacer el privado. Nuestro mandato es garantizar el derecho a la salud de todos”, subrayó el Gobernador; mientras que Kreplak concluyó que la medida “busca paliar el impacto de la deserción por parte del Estado Nacional con el aumento de precios de medicamentos, desfinanciamiento de programas como el Remediar y la disminución en la dispensa de medicamentos del PAMI”.