Luego de cuatro meses de insistir con un aumento para los docentes bonaerenses que no superaba el 20%, el gobierno de María Eugenia Vidal, le ofreció el miércoles pasado un incremento cercano al 24% y el titular de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDocBA), Miguel Ángel Díaz, anunció que "el martes en plenario de secretarios generales vamos a definir" si aceptar o no.

En el encuentro del miércoles el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro junto a su par de economía, Hernán Lacunza, y el de Trabajo, Marcelo Villegas, le propusieron a los gremios docentes un incremento salarial del 24%, con una compensación del 3.4% por el salario perdido en el 2016.

Díaz afirmó en una entrevista para América 24 que "el martes en plenario de secretarios generales vamos a definir en conjunto". Además, admitió que "es una situación mejor" aunque lamentó que "tenemos unas gestiones que son lamentables".

Sobre la el Ministerio de Educación, el gremialista consideró que "es momento que los funcionarios que vayan a la cartera educativa sean especialistas en el tema, tengan un proyecto propio y que no le permitan ni al Gobernador ni al Presidente tocar dinero de educación".

Díaz afirmó que "la inversión que tendría que estar en educación, no está" y que "el Gobierno está en condiciones de hacer una mejor oferta que ésta porque el presupuesto en la Provincia creció de un año para el otro el 54%" y concluyó "la plata apareció, entonces estaba".