Se picó en Avellaneda: La Cámpora denuncia persecución por parte de Ferraresi
La organización de Máximo Kirchner difundió videos de trabajadores municipales del distrito de la Tercera Sección electoral discutiendo con militantes kirchneristas por la instalación de carteles con la leyenda "Avellaneda con Cristina". Guerra en el municipio más caliente de la interna bonaerense.
El peronismo bonaerense está lejos de haber resuelto sus diferencias internas. Luego de que la Legislatura postergara nuevamente la suspensión de las PASO este miércoles, las negociaciones entre los sectores siguen a todo trapo en medio de un clima que sigue tenso.
De entre todas las expresiones locales de la interna, sin dudas la más caliente es la que se vive en Avellaneda. Allí, el intendente y aliado principal de Kicillof, Jorge Ferraresi, mantiene una disputa a fondo con La Cámpora que arrancó con fuerza en diciembre del 2023 y dejó múltiples capítulos el año pasado. La organización de Máximo Kirchner gobierna dos municipios vecinos, Quilmes y Lanús, y la bronca con Ferraresi es uno de los motivos que podría llevar a CFK a presentarse como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral.
Este jueves la primera plana camporista difundió y compartió en redes videos exponiendo lo que denunciaron como una persecución por parte del municipio. En los mismos se ve a trabajadores municipales discutiendo con militantes de la organización por la instalación de carteles con la leyenda “Avellaneda con Cristina”. Junto a CFK, en los carteles aparece Emmanuel González Santalla, senador provincial por la Tercera y principal referente de la organización en Avellaneda.
“Hace tres días que están persiguiendo a los militantes y no les dejan poner mesas en la vía pública. Hoy directamente los mandaron a sacar por orden del intendente”, afirmaron a Diagonales desde la organización que comanda Kirchner.
El propio Máximo expuso la situación en su cuenta de Instagram, desde donde bajó una línea que replicaron otros dirigentes de la primera línea camporista. “Hoy en Avellaneda. Bueno. Ni lloramos ni nos quejamos. Más ganas. Más militancia. Siempre para adelante.”, sentenció el diputado nacional acompañando uno de los videos en los que se ve la discusión entre militantes cristinistas y trabajadores del municipio por la instalación de los carteles con la cara de CFK y Santalla.
El senador provincial es el máximo adversario de Jorge Ferraresi en el distrito. En su cuenta de X, dejó un mensaje en línea con el que publicó Máximo Kirchner: “Compañeros, compañeras, nosotros a militar, a construir para nuestro pueblo, junto a Cristina. Que no nos distraigan”. Santalla es uno de los principales alfiles cristinistas en la interna, a punto tal de que luego del anuncio del desdoblamiento de las elecciones en la PBA comparó en una línea de continuidad a Kicillof con Scioli, Randazzo y Alberto Fernández por lo que La Cámpora consideran un intento más por jubilar a CFK.
Quien también opinó sobre lo sucedido fue otro protagonista de las últimas semanas. Se trata de Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados de UP en la Legislatura bonaerense y último defensor del proyecto de la concurrencia electoral hasta el momento en que CFK ordenó darlo de baja. “Hay que ser cachivache para mandar un patrullero a bajar carteles de Cristina. En fin, militar el doble”, sentenció el diputado provincial de La Cámpora.
Con la discusión por los plazos electorales aún sin saldar luego del anuncio del desdoblamiento, y con las PASO aún vigentes en la PBA, las tensiones entre los diferentes campamentos del peronismo no auguran un escenario de paz y unidad con todos los cañones apuntados contra Milei, al menos en el corto plazo. Una vez resuelto el cronograma electoral comenzará la más cruenta de las discusiones: la que determinará la conformación de las listas en cada sección y en cada municipio.
De cómo se resuelva esa discusión penden las chances de que el peronismo vaya unido a las urnas o de que pueda presentarse en dos y hasta incluso tres listas. Consciente de que sin fumata blanca por la unidad se arriesga a perder por mucho las elecciones en toda la provincia, el peronismo sigue enredado en su interna sin fin. Y el tiempo corre.