Con el gobierno de María Eugenia Vidal intentando aplicar los aumentos en luz que tenía previstos, la Defensoría del Pueblo bonaerense que pide que no se apliquen y la Justicia platense que frenó las subas, el juez que decidió suspender el aumento eléctrico, Luis Arias llama a que ambas partes se sienten en una mesa de diálogo para que lleguen a un acuerdo "proporcional y razonable".

En este punto, quiense se sentarían a discutir un aumento consensuado serían el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, el presidente del directorio de Oceba, Jorge Arce, y el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.

La convocatoria es para el 1 de junio, a las 11 horas y el Defensor del Pueblo había manifestado que "el bolsillo de la gente no es elástico, es finito, y tiene un límite paritario del 20%. Queremos construir en consenso cuadros tarifarios que la gente pueda soportar. Decimos sí a la actualización, pero que sea razonable, no desproporcionada".

Según se informó, el gobierno de Vidal apelará el fallo que frenó las subas en la energía eléctrica en el territorio bonaerense y aún no se sabe si las partes acatarán la decisión judicial para avanzar en un canal de diálogo que permita aumentar tarifas pero de modo razonable y teniendo en cuenta la posibilidad de pago del vecino.