Este lunes el presidenre Javier Milei confirmó que en junio volverán a subir las retenciones a la soja, el maíz y el trigo, y e medio de una necesidad imperiosa de dólares le dijo al campo que se apure a liquidarla cosecha. "Avisenle al campo que si tienen que liquidar liquiden ahora", lanzó y despertó el enojo del sector. La respuesta de la Mesa de Enlace no se hizo esperar. 

Luego de una reunión de los presidentes de las cuatro entidades  agropecuarias con autoridades de la Secretaría de Agricultura, los dirigentes rurales salieron al cruce de los dichos del Presidente. 

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte, afirmó que “el pequeño y mediano productor vende cuando tiene necesidad” y remarcó que “si estamos en una época de libertad mercado, nadie puede obligar a vender ni a comprar a nadie”. 

“El pequeño y mediano productor cosecha y vende para afrontar los gastos; la segunda venta importante es para asegurarse los insumos para la siguiente campaña y lo poquito que sobra, si es que sobra, se divide en doce para los próximos meses”, agregó.

La realidad es que apenas algunas semanas atrás, a mediados de marzo, Javier Milei había prometido continuar con la baja de retenciones “hasta llevarlas a cero”. Muy por el contrario, tras el acuerdo con el FMI, la devaluación y la eliminación del cepo, el mandatario recordó qje junio volvían a subir las alícuotas y reclamó al campo que liquide ahora la producción. 

Sus declaraciones fueron tomadas como una amenaza, incluso una extorsión, por sectores del campo. 

“El productor vende al acopio, el exportador es el que liquida. Si tuviéramos tanto ahorro es porque las cosas funcionaban bien. No es a nosotros que nos tiene que alertar o insinuar alguna amenaza”, resaltó Forte.