¿Un mensaje a los mercados? Milei afirmó que "de ninguna manera vamos a devaluar"
Este lunes, el Presidente, brindó una entrevista televisiva para defender el esquema cambiario ante numerosas críticas
En medio de rumores sobre un intento de renuncia del ministro de Economía, Luis Caputo, y críticas de economistas e industriales que cuestionan el esquema cambiario que sostiene el Gobierno nacional, Javier Milei brindó una entrevista televisiva este lunes a la mañana para negar -una vez más- que vaya a devaluar.
"El dólar de ninguna manera está caro, no hay atraso cambiario", sentenció. "No vamos a devaluar de ninguna manera", añadió categórico.
El Presidente aseguró que diferentes metodologías para entender el atraso cambiario” y sostuvo que "el modelo oficialista, los cavernícolas de los kirchneristas ponían controles externos y luego de capitales, la consecuencia de eso era la brecha, ese modelo tenía además inflación monetaria y brecha creciente.
“Si uno mira nuestro caso tenemos superávit fiscal y financiero por primera vez en la historia y la brecha es decreciente y hemos acumulado muchísimas reservas internacionales”, afirmó.
En una entrevista con el canal A24, el mandatario aseguró que este año el dólar “se caerá como un piano” y repitió que el país está en deflación “hace meses”.
Ahora bien, para que haya deflación no tiene que haber inflación y sí la hay. Es cierto que ha desacelerado su crecimiento, pero los precios siguen aumentando mes a mes.
Además la deflación no es un fenómeno a festejar. La misma consiste en la caída del nivel general de precios de los bienes y servicios de un país, de forma sostenida, y tiene dos causas principales: la reducción de la demanda y el exceso de oferta.
Este fenómeno desincentiva la demanda, disminuye los ingresos y aumenta el desempleo. Además, aumenta el valor real de la deuda de un país y dificulta su pago.
De todas maneras, Milei aseguró que la actividad económica “está creciendo muy fuerte”, aunque no brindó demasiados detalles, y afirmó que a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “sólo les falta el moño”.
A pesar de pedir un nuevo préstamo, Milei sostuvo que el acuerdo con el FMI incluirá fondos frescos pero que ello no implica un crecimiento de la deuda.
“Ese dinero va a cancerar deuda con el Banco Central, la deuda no varía y fortalece el balance del BCRA”, insistió.