CFK: "Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no podrá violar"
La ex presidenta destacó que estas movilizaciones fueron masivas, plurales y transversales, y que no se centraron en ideologías políticas, sino más bien en aspiraciones y emociones profundas de la ciudadanía.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó un análisis sobre las recientes marchas en contra de las políticas del actual gobierno de Javier Milei y sus declaraciones. A través de un posteo en redes sociales titulado "Los Límites", CFK destacó que estas movilizaciones fueron masivas, plurales y transversales, y que no se centraron en ideologías políticas, sino más bien en aspiraciones y emociones profundas de la ciudadanía.
La ex mandataria se refirió en particular a la marcha en defensa de las universidades públicas, enfatizando que no fue una manifestación ideológica, a pesar de que la gratuidad de la educación superior es un principio fundamental del movimiento popular argentino. CFK señaló que el intento del gobierno de Milei de desfinanciar y cerrar universidades se opone a lo que ella consideró "el sueño de los argentinos", que va más allá de lo económico y abarca también el reconocimiento y la identidad de las comunidades.
Además, hizo referencia a la marcha que, inicialmente convocada por la defensa de la comunidad LGTB tras comentarios despectivos hechos por Milei en un foro internacional, logró unir a diversos sectores de la sociedad. "La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el DERECHO A LA FELICIDAD, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia”, señaló.
CFK concluyó: “DERECHO A LA PROSPERIDAD Y A LA FELICIDAD SON LOS LÍMITES que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde”.