Dato mata relato: La Argentina es el país más endeudado con el FMI del mundo
Gracias al acuerdo de Javier Milei y “Toto” Caputo, el Estado Nacional le debe US$53.000 millones al Fondo – más del triple que el segundo puesto del ránking. Las tristes estadísticas.
La Argentina de Javier Milei es el país más endeudado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del mundo, según lo indica una demoledora estadística dada a conocer luego de la firma del más reciente acuerdo por US$20.000 millones con el organismo que dirige Kristalina Georgieva. Dato mata relato, y en esta oportunidad el desenlace es impactante: producto principalmente de las dos etapas de Luis “Toto” Caputo como ministro de Economía, el Estado adeuda la friolera cifra de US$53.000 millones y es la nación que durante más años encabezó el ránking de deudores. Éxito total.
Los planes del “experto en crecimiento con y sin dinero” no aclaraban una nueva subyugación a los créditos y programas del Fondo; de hecho, antes de la asunción al poder, Milei sostenía públicamente que el FMI era una institución “perversa” y su auxilio demostraba el “fracaso” de un Gobierno. Lejos quedaron aquellas palabras del líder libertario, que en los últimos días selló un nuevo mega préstamo por 20.000 millones de dólares de los que 12.000 millones ya ingresaron al Banco Central este martes.
La comparativa es cruel pero altamente ilustrativa: entre los clientes “históricos” del organismo financiero, la Argentina es, por lejos, el máximo deudor en todo el mundo. La reiteración de su acceso al financiamiento de la agencia llevó al FMI a catalogar al país como un “deudor repetido” o “prolongado”, y desde 2018 es el Estado que más dinero le debe, así como el que más años pasó en la cima de la lista; un puesto triste y lamentable mas, al fin y al cabo, previsible dados los dos períodos más recientes de endeudamiento protagonizados por Caputo.
En ese sentido, un ránking y un informe elaborados por Infobae advierten que la Argentina ocupa cómodamente el primer puesto con US$41.000 millones adeudados, a los que se suman los US$12.000 millones recibidos hoy. Le sigue Ucrania con algo más de US$14.000 millones, es decir, con tres veces menos deuda; luego, Egipto, con casi US$12.000 millones; Ecuador, con US$8.700 millones; y Pakistán, con US$8.300 millones. Los cinco países concentran prácticamente el 58% de todo el dinero prestado al mundo, y la mayoría la tienen Milei y Caputo (¿para sus chanchullos?).