Día clave: El directorio del FMI analizará el nuevo acuerdo con Argentina
Kristalina Georgieva y demás autoridades del organismo mantendrán una reunión con su equipo técnico para discutir el entendimiento con el país, que incluye un nuevo préstamo
En medio de una fuerte presión cambiaria en Argentina, crece la expectativa y la preocupación en el Gobierno de Javier Milei sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Es que la administración libertaria espera con ansias esos fondos frescos que no llegan con la celeridad que le gustaría. Por eso, las miradas del oficialismo se centran en la reunión que tendrá este martes el directorio del FMI con el staff técnico del organismo para analizar el nuevo acuerdo con Argentina.
El Gobierno espera que luego del encuentro, haya algún tipo de señal del Fondo para poder llevar tranquilidad a los mercados y aplacar la tensión en el mercado cambiario.
Si bien Javier Milei y su equipo mantienen bajo cuatro llaves los detalles del nuevo entendimiento, trascendió que el monto estimado sería de alrededor de 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del FMI. La cifra equivale a aproximadamente US$20.000 millones, aunque el número aún no está cerrado y podría modificarse.
Una de las dudas que aún residen es cuánto del monto final será destinado al refinanciamiento del cronograma actual de vencimientos.
Sin embargo, la mayor inquietud reside en una eventual devaluación que exigiría el organismos multilateral para desembolsar los nuevos fondos.
Allí reside la principal dificultad para el Gobierno. Javier Milei no quiere devaluar antes de las elecciones, pero al mismo tiempo necesita esos fondos antes de los comicios. En otras palabras, el libertario se encuentra entre la espada y la pared.