Diputado reclama actualizar la manera de medir la inflación y denuncia que sería "un 16% mayor"
El legislador Esteban Paulón presentó un proyecto para regularizar la canasta de consumo, que actualmente mide bienes y servicios del año 2004-2005
El diputado nacional Esteban Paulón presentó un proyecto de ley para actualizar la forma en la que el Indec mide la inflación dado que la canasta de consumo que se utiliza para calcular el IPC comprende bienes y servicios del año 2004/2005.
El IPC mide la variación de precios en base a una canasta de bienes y servicios representativa del gasto de consumo de los hogares residentes en diversas zonas del país. Sin embargo, ese canasta es la misma desde hace 20 años y entre otras cosas, incluye la variación de costos de televisores de tubo, la línea de teléfono fijo, DVD o casetes.
“Absolutamente fuera de realidad”, sostuvo Paulón. "Hoy se consumen plataformas como Disney+ , Netflix. Además, los servicios representan un 17% en los gastos de cada persona y en el IPC actual solo un 2%”, detalló.
Según el propio INDEC la nueva canasta propuesta por el Gobierno ya se encuentra técnicamente lista y de hecho se han desarrollado pruebas durante un año entero. ”En Santa Fe o Buenos Aires, el IPC ya está actualizado y las cifras son más acordes a la realidad. Pero a nivel nacional no hay decisión política de ejecutarlo porque esto hoy implica que la inflación anual sea un 16% mayor”, denunció el diputado.
En esa línea, aseguró que que ello impactaría, por ejemplo de forma significativa en el ingreso de los jubilados que con el desfasaje en la canasta de medición perdieron más medio millón de pesos.