El FMI dejó en offside a Caputo al asegurar que el monto del préstamo no está cerrado
Luego de que el ministro asegurara que el nuevo préstamo del Fondo era de 20 mil millones de dólares, la portavoz del organismo, Julie Kozack, aseguró que la cifra final será decisión del directorio y que los desembolsos serán en cuotas
Poco después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que Argentina negocia un nuevo préstamo con el FMI por US$20.000 millones, la vocera del organismo, Julie Kozack, advirtió que la cifra no está cerrada y aseguró que el directorio ejecutivo del Fondo será quién determine “en última instancia el monto o el tamaño del programa”.
"Lo que puedo decir hoy es que las conversaciones se centran en un programa de financiamiento considerable”, confirmó la vocera y deslizó que las negociaciones están “muy avanzadas”.
Además, Kozack adelantó que los fondos frescos se entregarán en cuotas aunque evitó dar detalles sobre el cronograma. “Como en todos nuestros programas, los desembolsos se realizarán en tramos a lo largo de la vigencia del programa. La distribución exacta por fases y el tamaño de cada tramo también forman parte, por supuesto, de las conversaciones que se están llevando a cabo".
"Lo único que quiero decir ahora es que el debate gira en torno a un programa de financiamiento considerable”, enfatizó y evitó confirmar el número que minutos antes había adelantado Caputo en una conferencia frente a empresarios con la intención de llevar tranquilidad a los mercados.
Por su parte, aseguró que antes de revelar el monto que se está negociando consultó con la gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para terminar con las diversas especulaciones. Sin embargo, el Fondo evitó ratificar los anuncios del titular del Palacio de Hacienda.
Mientras tanto, el Banco Central acumula un saldo negativo de US$737 millones en lo que va de marzo debido a los intentos del Gobierno de contener el valor del dólar. En ese escenario de fuerte tensión e incertidumbre en el mercado cambiario, Caputo aseguró que las reservas brutas alcanzarán los US$50.000 millones una vez que ingresen los dólares del FMI y otros organismos multilaterales, como el Banco Mundial.
Sin embargo, la declaración de Kozack también puso en duda esa afirmación dado que aclaró que los desembolsos del organismo serán en tramos.