Freno al ajuste: La Justicia ordenó recalcular las jubilaciones según la inflación mensual
La Cámara Federal de Mar del Plata advirtió que los adultos mayores perdieron un 50% del poder adquisitivo en los últimos años y exigió que el Gobierno de Javier Milei revea la fórmula vigente.
En un fuerte fallo cuya suerte podría determinar la de millones de adultos mayores en todo el país, la Justicia ordenó recalcular las jubilaciones según la inflación mensual y advirtió que, debido a los mecanismos vigentes, en los últimos años los haberes registraron una pérdida del 50% del poder adquisitivo. La sentencia llegó de parte de la Cámara Federal de Mar del Plata e implica una resolución fundamental para ponerle freno al ajuste contra uno de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.
Este lunes, la Justicia Federal declaró inconstitucional la fórmula de la Ley 27.609 de diciembre de 2020, de la que se dedujeron los haberes entre enero de 2021 y marzo de 2024. La disposición implica un importante desafío al Gobierno de Javier Milei, que tras asumir desechó los diversos proyectos de la oposición para actualizar las jubilaciones y optó por obviar la gigantesca pérdida de poder adquisitivo obrada en los últimos años, en los que pesa tanto la crisis heredada por el Gobierno precedente como la imponente devaluación al inicio de la administración libertaria.
Este mes, la jubilación más baja fue de $282.792 y quedó en $355.792 con la adición del bono “extraordinario” (que a estas alturas lleva más de un año congelado). Con ello, el haber mínimo de abril volvió a ubicarse por detrás de la última cifra de la gestión de Alberto Fernández; un hecho que sintetiza los efectos de la “licuadora” de Milei contra los ancianos. Ese es solo uno de los tantos datos que tuvo en cuenta la dupla de jueces Eduardo Jiménez y Alejandro Tazza a la hora de firmar su reciente fallo.
Los magistrados arribaron a la conclusión tras analizar el caso de una adulta mayor que, por no percibir el haber mínimo sino uno ligeramente superior, había sido privada de los bonos y su asignación había sufrido una fuerte licuación debido a la inflación. En ese marco, el tribunbal le pidió al Gobierno que aplique un nuevo cálculo que integre la suba de precios de los últimos años si eso implica una suba para los beneficiarios ya que, debido a la desactualización de la fórmula y al voraz ajuste, las jubilaciones perdieron el 50,3% de su poder adquisitivo.