El polémico discurso a favor del derecho a la autodeterminación de los isleños no le salió gratis al presidente Javier Milei: esta tarde el líder libertario fue denunciado penalmente por una asociación de Excombatientes de Malvinas por traición a la Patria tras las declaraciones pronunciadas durante el acto del 2 de Abril, que contradicen la que ha sido en términos históricos la política internacional de la Argentina sobre la soberanía del territorio y, por tanto, despertaron una fuerte controversia el miércoles.

“Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies, y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, había afirmado ayer el Presidente en un pasaje que rompió completamente con el reclamo del país ante el Reino Unido y los organismos internacionales. Las expresiones fueron duramente criticadas a nivel social y político, pero ahora también anticipan consecuencias judiciales que podrían complicar al Gobierno.

X de Diagonales

Es que la Confederación de Combatientes de Malvinas de la Argentina, una importante organización que nuclea a veteranos que lucharon en las guerra 43 años atrás, presentó una gravísima denuncia penal contra Milei por una larga serie de delitos relativos a sus escandalosas declaraciones, entre ellos traición a la Patria, traición con sometimiento, conspiración para traición, traición contra potencia aliada, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

La medida judicial ya espera tratamiento en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2 y tiene por único acusado al Presidente. Este miércoles, también el titular del Centro de Excombatientes de Tierra del Fuego había advertido que el discurso del mandatario configuraba un delito de traición a la Patria: “No se puede dejar pasar. Es imposible, no hay perdón”. La gravedad de las declaraciones es tal que pone en cuestión los avances de la Argentina en su reclamo por la soberanía en las Islas y pone de cabeza la estrategia nacional en la Causa Malvinas.