Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) reveló que Argentina fue el país con la mayor caída industrial en el mundo.

La medición incluyó a 79 países y entre todos ellos, la Argentina de Javier Milei tuvo el peor desempeño: la actividad industrial se desplomó un 9,4% promedio; su peor desempeño desde 2002.

La retracción económica, el ajuste, la inflación, la pérdida del poder de compra de los hogares y la consecuente caída del consumo, golpeó duramente al sector manufacturero. 

La Argentina de Milei fue el país con la mayor caída industrial en todo el mundo

De las 16 ramas industriales incluidas en la medición de la ONUDI, 15 de ellas terminaro  el año con drásticos derrumbes. Una de las áreas más afectadas fue la fabricación de materiales para la construcción que tuvo una retracción del 24,3 %. Le siguieron los sectores de maquinaria y equipos (-18,6 %), la siderurgia (-17,5 %), la industria textil (- 17,1%) y la producción de autos (-11,3 %).

El único sector que logró un desempeño positivo fue el refinamiento de petróleo, que acumuló un crecimiento anual del 2%.

El informe del organismo multilateral revela que a pesar de los relatos del Gobierno libertario, la recesión es una realidad en la Argentina y que la producción y el trabajo sufren las consecuencias del feroz ajuste. Un ajuste que lejos de beneficiar al país y mejorar su insersión en el mundo, lo llevó a tener los peores índices de entre casi 80 países.