Luego del decreto presidencial, publicado este jueves en el Boletín Oficial, que transforma al Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, la Asociación Bancaria se declaró en "estado de alerta y movilización" y advirtió sobre la intención del Gobierno de Javier Milei de privatizar la entidad pública. 

El gremio que conduce Sergio Palazzo expresó su “total rechazo” a la medida y acusó a la administración libertaria de querer vender el Banco Nación para “beneficiar amigos” con “el negocio más rentable del sistema financiero argentino”. 

“El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como a individuos. Es el banco más grande del país. Esos números han sido logrados siendo un banco público y estatal, sin desatender su función social para la cual fue creado, sosteniendo a lo largo de su rica historia el desarrollo de la industria, el campo, las pymes y a los ciudadanos y ciudadanas en general”, destacaron en un comunicado. “Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”, lanzaron en referencia al escándalo de $LIBRA. 

La Bancaria resaltó que el Banco Nación Argentina fue excluido de la lista de empresas sujeras a privatización parcial o total en la denominada Ley Bases, pero señalar que a pesar de ello “el presidente insiste en transformarlo en sociedad anónima para luego privatizarlo”. 

X de Diagonales

“¿A qué amigos querrá beneficiar esta vez entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino? Un presidente denunciado por estafador que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de Estados Unidos y el propio FBI, pretende arrebatarnos por la fuerza del banco”, cuestionaron.

De esta manera, el sindicato acusó a los libertarios de querer “robarse el patrimonio de la Nación”. “Como siempre sostuvimos, no tienen un plan de gobierno, tienen un plan de negocios”, sentenciaron. 

Por su parte, el diputado nacional y secretario general de La Bancario, Sergio Palazzo, denunció que Milei “quien ha sido denunciado por estafador por las criptomonedas truchas que alentó a que comprara la gente y que perdiera dinero, hoy quiere ir por un negocio más grande y es el negociado de vender el Banco Nación Argentina que vale 30.000 millones de dólares”. 

“No lo permitamos, es otra estafa”, exclamó y llamó al Congreso de la Nación a derogar el DNU 70/2023 firmado por Javier Milei a pocas semanas de asumir y que es el marco normativo que le permite hoy transformar el Banco Nación en sociedad anónima.