Días atrás, la foto de una reunión entre Karina Milei, su armador político en la provincia de Buenos Aires, Sebastian Pareja, y los alfiles del PRO, entre ellos Cristian Ritondo y Diego Santilli, dio la impresión de que la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires estaba más que avanzada. Sin embargo, en las últimas horas Mauricio Macri admitió que las negociaciones están estancadas y que ambas fuerzas están lejos de un acuerdo. 

El ex presidente insistió en que quiere en acuerdo con los libertarios en tierra bonaerense, pero reconoció que “no está cerrado". 

“No he escuchado ni a Javier Milei ni a Karina Milei decir ‘queremos un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires’”, cuestionó. 

El líder del PRO aseguró “no ha habido ningún avance entre partidos” y a pesar de la reunión de la reunión que tuvieron Ritondo y Santilli con Karina Milei la semana pasada, aseguró que “nunca nadie se sentó a negociar nada". 

El ex mandatario fue más alla y, en diálogo con TN, lanzó una tajante definición: "No hay ninguna negociación, no empezó”.

“Tienen que empezar por decir ‘queremos un acuerdo con el PRO’ y después empezar a hablar por distritos”, subrayó. Pero la realidad es que en siete distritos ya se cerraron las alianzas y “en ninguno fue el PRO con LLA”, señaló Macri.

“En uno peor, en Chaco, por pedido expreso de Karina Milei, excluyeron al PRO de la alianza", indicó.

Es que la realidad es que La Libertad Avanza no busca una alianza electoral con el PRO, sino que promueve un acuerdo con sello violeta. El propio Javier Milei consideró que su partido era más fuerte e importante que el de Mauricio Macri. 

Los libertarios desean que aquellos dirigentes amarillos que quieran ir con LLA en la provincia de Buenos Aires, se integren a la lista violeta. Su intención no es hacer un frente electoral. Todo lo contrario: quieren llevar su sello, sus colores y su nombre; sin modificaciones ni consesiones. 

En medio de las (no) negociaciones y las crecientes disputas entre la LLA y el PRO, el lunes el presidente Javier Milei criticó al gobierno de Mauricio Macri y a quien fuera su ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, por haber impuesto restricciones cambiarias en 2019. 

“El cepo se puso durante el gobierno de Macri con Lacunza en 2019, generando un monstruo cambiario que además defaulteó la deuda en pesos, algo inédito”, expresó el jefe de Estado al celebrar la eliminación del cepo.

El comentario caló hondo en el macrismo y el ex presidente volvió a cuestionar al “entorno” del libertario, particularmente a Karina Milei y Santiago Caputo, por “hacerle decir cosas que no son”. 

Macri consideró que la jornada en la que el Gobierno oficializaba la salida del cepo, “era un día para abrazar, pero él todo lo vive como un enojo y como una traición”. 

"Él no delega, se desentiende”, enfatizó Macri y sostuvo que “Milei decidió desentenderse del día a día en manos de Santiago Caputo, y las cosas partidarias de su hermana”.

En ese escenario, Macri recordó que “LLA le vota todo en contra al PRO”. “Es bastante esquizofrénico lo que hemos vivido, pero nosotros hemos estado siempre en el mismo lugar, siempre apoyándolos a ellos”, completó.