El presidente Javier Milei encabezó el homenaje a los héroes de Malvinas, rodeado de figuras políticas como Jorge Macri, Patricia Bullrich, Luis Petri y Martín Menem, quienes lo acompañaban en el acto central del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con solemnidad, se acercó a la placa del soldado desconocido y con una flor en mano, se inclinó para dejar una ofrenda que simbolizaba el recuerdo de quienes habían luchado. 

En la primera parte de su discurso, Milei señaló que durante las últimas décadas “lamentablemente, la demanda soberana por las islas fue damnificada de forma directa e indirecta por las decisiones económicas, diplomáticas y militares de la casta política”.

“Nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, manifestó el mandatario argentino. 

EN VIVO: JAVIER MILEI ENCABEZA EL ACTO DE MALVINAS

Y agregó: "Por eso mismo emprendimos el camino liberador que estamos transitando para que Argentina sea el país más libre del mundo y vuelva a tener el PBI per cápita más alto del planeta. Y todos los ciudadanos del mundo fantaseen con el sueño argentino. Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía".

Milei aprovechó para lanzar una crítica directa al kirchnerismo: "La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica ni recitales de cuarta. Creer que a mayor Estado, mayor soberanía, es un concepto orwelliano bajo el cual la política ha pretendido a lo largo de la historia ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente”.

“Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia y por llevar a la Argentina a los brazos de la escoria del mundo”, lanzó el Presidente y concluyó: “Quien empobrece sistemáticamente a su suelo y hace causa común con dictadores y dictadorzuelos, entra a cualquier negociación diplomática desde una posición de desventaja”. 

Cabe señalar que el presidente Javier Milei firmó un decreto que otorga el rango de Subtenientes de Reserva a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron del conflicto y que hasta el momento no habían sido reconocidos con dicha jerarquía.