La soberanía tendrá que esperar, porque a exactamente 43 años de la Guerra por las Islas Malvinas el presidente Javier Milei pasará prácticamente todo el 2 de Abril… Rumbo a Estados Unidos. Así es: este miércoles, el líder libertario viajará junto al ministro de Economía Luis Caputo a recibir un premio “yanqui” ligado al partido republicano, con la esperanza de poder mantener una reunión o, aunque sea, conseguir una foto con el mandatario norteamericano Donald Trump en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La agenda matutina estaba confirmada hace tiempo: encabezar un acto con excombatientes en Retiro para conmemorar el 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. A primera vista, la jornada no debería extrañar a nadie, amén del ¿sorpresivo? faltazo de la vice Victoria Villarruel, que viajará a Tierra del Fuego para conducir su propio homenaje ya que no fue invitada al del barrio porteño. Sin embargo, la cosa cambia al conocerse los detalles del resto del día.

Es que la Casa Rosada dejó trascender que, en cuanto termine el acto, Milei hará sus valijas y partirá junto a Caputo rumbo a Estados Unidos. En pleno 2 de Abril, el Presidente visitará Norteamérica para acercarse a la Casa Blanca y obtener su apoyo mientras continúan las discusiones con el FMI para sellar el acuerdo por US$20.000 millones, que podría incluir un adelanto del 40% del monto total en solo un par de semanas. Así, pues, el titular de La Libertad Avanza (LLA) terminará el Día de los Caídos más lejos de las Malvinas que nunca.

Hasta ahora, la justificación esgrimida por el Ejecutivo es que Milei recibirá en Estados Unidos un premio “MAGA” [Make America Great Again, por sus siglas en inglés], una distinción “yanqui” ligada al partido republicano. No obstante, la misión principal de los funcionarios argentinos será conseguir un encuentro bilateral o, como mínimo, una foto con Trump, a quien intentarán visitar en su residencia de Mar-a-Lago. Los detalles fueron conversados ayer en una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y su par Marco Rubio, uno de los funcionarios más importantes de la Casa Blanca. Se desconoce si hablaron de Malvinas.