“Se lo ganaron”: El FMI confirmó el acuerdo y el primer desembolso será de US$8.000 millones
Kristalina Georgieva consideró “razonable” el pedido del Gobierno y ratificó un préstamo inicial del 40% del total, que alcanzaría los US$20.000 millones. Las fechas y las dudas en el mercado.
Es “razonable”: con ese término confirmó la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva que el acuerdo está en marcha con el Gobierno de Javier Milei, ya que “se lo ganaron” gracias a “su desempeño” en materia económica. Si bien habrá que esperar a abril para cerrar el monto total, lo más seguro es que el primer desembolso contenga el 40% del crédito, por lo que entrarían a la Argentina unos US$8.000 millones que el ministro Luis “Toto” Caputo usará de inmediato para contener la disparada del tipo de cambio.
“Es una petición razonable. Se lo han ganado, dado su desempeño”, pronunció en diálogo con Reuters la máxima autoridad del Fondo. Después de varios días de incertidumbre en el país por el fallido anticipo del titular de Economía, el organismo crediticio puso segunda a las declaraciones de la portavoz Julie Kozack, quien había generado dudas al declarar que el programa estaba aún en revisión, y este lunes expresó públicamente que el acuerdo ya está en camino, lo que traería una ansiada previsibilidad a los mercados.
Cabe mencionar que la seguridad que podrían acarrear los avances formales del programa con el Fondo contrasta claramente con la (des)confianza que supo infundir el ministro Caputo, cuya impericia en entrevistas a medios nacionales -acompañada por la masiva pérdida de reservas en las últimas rondas del Banco Central- provocó alzas en el dólar blue, disparadas del Riesgo País, caídas de las acciones argentinas en el exterior y un escenario general de preocupación por la inestabilidad económica.
Por lo pronto, lo cierto es que se encamina el acuerdo de US$20.000 millones. El entendimiento “está muy avanzado” y “la colaboración continúa para finalizar” el desembolso del préstamo. El calendario del FMI, confirmado por Georgieva, apunta a mediados de abril como la franja más apropiada para sellar el programa, antes de las reuniones con el organismo y el Banco Mundial. Milei había adelantado fechas similares poco atrás, cuando habló de “la primera mitad de abril” como el momento tentativo para la firma. Se viene.