Con la campaña nacional en marcha, el Gobierno intenta mantener el valor del dólar blue, negar la existencia de una brecha cambiaria y asegurar que no está en sus planes ninguna devaluación. Eso fue lo que este pasado domingo sostuvo Luis Caputo en una entrevista televisiva con el objetivo de llevar tranquilidad a los mercados. Sin embargo, sus palabras no tuvieron el efecto esperado y este lunes el riesgo país subió más de 200 puntos y superó los 850. Además, el dólar blue también se disparó y llegó a 1315 pesos. 

De esta forma, la divisa paralela alcanza su máximo nominal al cierre de 2025, aunque todavía está lejos de los $1.500 que tocó en julio del año pasado. De todas maneras, durante el mes marzo y a pesar de los esfuerzos de la administración libertaria que no dudo un segundo en liquidar las reservas del Banco Central para mantener el valor del dólar blue, el billete subió casi $100.

Tras la escalada de la semana pasada, la moneda norteamericana tuvo un fuerte aumento este lunes y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en torno al 21,10%. 

La incertidumbre por el esquema cambiario, la dilatación alrededor de un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la sangría de las reservas y el desarme del carry trade no generan seguridad en los mercados y las palabras de Caputo no alcanzaron para frenar la disparada del dólar. 

Además, en medio de un temblor en los mercados a nivel global, este lunes los bonos argentinos en Wall Street cayeron hasta un 2%, las acciones más del 5% y el riesgo país superó los 800 puntos y se ubica en 863.