Mientras que Javier Milei y Luis Caputo se ufanan por haber controlado la inflación, productos esenciales como los alimentos mantienen una tendencia alcista que impacta directamente en el bolsillo de toda la población, pero especialmente en los sectores más vulnerables. En el mes de marzo, los alimentos acumularon un alza de 3,8%.

La consultora Labour Capital & Growth (LCG) elabora informes semanales que revelan que este rubro tuvo incrementos durante todo el mes. En la cuarta semana de marzo, el aumento fue del del 0,4%. 

El informe revela que los lácteos y huevos tuvieron las mayores subas (5,8%), seguidos por carnes (5%), verduras (3,3%) y bebidas (2,2%). 

El informe destaca que si bien los alimentos volvieron a subir en la cuarta semana del mes, el alza representa una desaceleración respecto del 2,4% de la semana previa (porcentaje que explica gran parte de resultado del mes).

El relevamiento señala que durante los últimos siete días, las carnes “volvieron a despuntar”, aunque panificados y bebidas bajaron y compensaron en parte la suba. Además, señalaron que bajó el porcentaje de productos que sufrieron aumentos: de 21% a 11%.

Lo cierto es que a pesar de la desaceleración de la última semana, el rubro alimentos tuvo un fuerte incremento en marzo que afecta directamente los índices de inflación que espera lograr el Gobierno de Javier Milei. 

Los libertarios esperan que el IPC se acerque cada vez más al 2%, incluso desarían que perforara ese porcentaje, pero todo parece indicar que nuevamente quedarán lejos del objetivo.