Sin trenes, subtes ni taxis: El tercer paro general contra el ajuste de Milei se siente en todo el país
En la previa a la medida de fuerza, Héctor Daer explicó los motivos que llevaron al cese de actividades a nivel nacional, cuestionó las políticas del Gobierno libertario y sostuvo que "no pueden existir precios libres y paritarias pisadas".
A las 00 horas de este jueves comenzó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei y su plan de ajuste. A pesar de que la UTA no adhirió a la medida de fuerza y los colectivos funcionan con normalidad, el transporte es uno de los servicios donde más se nota la retención de tareas. Es que durante la jornada de hoy, no habrá trenes, subtes ni taxis.
En el caso del transporte aéreo, se prevé una afectación parcial, con una operatividad del 45%.
La medida se fuerza también afecta a las escuelas y universidades de todo el país, dado que los gremios docentes y no docentes también se sumaron al paro.
A su vez, hoy no habrá servicio de correo, recolección de basura, atención bancaria ni atención al público o actividad alguna en organismos públicos, mmunicipios y oficinas del Estado, excepto en la ANSES cuyas oficinas permanecerán abiertas.
Por su parte, en los hospitales los trabajadores de la salud mantendrán guardias mínimas, para garantizar atención de urgencias.
En la previa al paro general, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que el gobierno de Javier Milei impulsa "un ajuste sobre los sectores más vulnerables" y ejemplificó: “al 72% de los jubilados se les acható el ingreso al no actualizar el bono”.
“Se les bajan los impuestos a los autos de alta gama y se les quitan los remedios a los jubilados”, cuestionó.
Datos oficiales de Gobierno revelan que casi el 70% de las paritarias acordadas en lo que va de 2025 estuvieron por debajo del aumento del Índice de Precios al Consumidor.
Frente a ello, el líder sindical consideró que "hay una política sistemática del Gobierno para sostener las negociaciones salariales siempre por debajo de la inflación".
"Estamos debatiendo con el Gobierno que no pueden existir precios libres y paritarias pisadas", exclamó Daer.