Tras un pedido de Nación, Kicillof envió vehículos y más de 170 brigadistas a la Patagonia
La provincia respondió a un pedido del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que depende del Gobierno nacional, y envió recursos a Río Negro y Neuquén. La Nación utilizó solo el 22% del presupuesto del SNMF en 2024.
No solo el Gobierno nacional de Javier Milei no está haciendo nada para abordar la trágica situación de los incendios en la Patagonia, sino que además recurre a pedidos de urgencia a otros gobiernos para que ellos se hagan cargo del problema. Así sucedió con la provincia de Buenos Aires, que recibió un pedido de asistencia por parte del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que desde el 30 de diciembre pasado depende del Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich.
Desde la gestión bonaerense informaron que “tras un pedido del Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), la provincia de Buenos Aires envió 110 efectivos, 17 vehículos y equipamiento forestal y logístico para ayudar a combatir los incendios que se desarrollan en Aluminé, provincia de Neuquén”.
A su vez, y también a partir de un pedido del SNMF, el gobierno de Axel Kicillof reforzó su presencia en El Bolsón, Rio Negro, con la disposición de 26 nuevos brigadistas y cinco móviles, que se suman a los enviados el martes pasado. Miembros de Defensa Civil, bomberos de la Policía y Voluntarios de las tres Federaciones que funcionan en territorio bonaerense integran la dotación de recursos humanos que Buenos Aires envió en auxilio de Neuquén y Río Negro.
Ya el 4 de febrero pasado el Gobierno de la PBA envió una comitiva integrada por 46 personas y 13 móviles para colaborar con los incendios en El Bolsón. Así, los brigadistas enviados a Río Negro y a Neuquén suman más de 170, y los vehículos 35.
Esta presencia de la PBA con sus recursos en el sur argentino para enfrentar los incendios contrasta fuertemente con la inacción y el silenciamiento del tema por parte del Gobierno nacional. Para Milei y los suyos el fuego que arrasa bosques y poblaciones en la Patagonia no es un tema de agenda al cual referirse, ni mucho menos al cual destinar fondos y recursos materiales.
Un número que indica el nivel de interés del Gobierno de Milei en esta cuestión es el de la ejecución presupuestaria del SNMF del 2024. El año pasado, el organismo que ahora depende de Bullrich sólo utilizó el 22% de un presupuesto ya de por sí deprimido por la motosierra del Presidente. El contraste con la gestión anterior es rutilante: en 2021 se ejecutó el 99% del presupuesto del SNMF, en 2022 el 98% y en 2023 el 96%.