Opinión
Opinión
lunes 15/4/2024 - Diego J. Gantus
Una aparente paradoja
Cuanto más prolongado ha sido el deterioro que desemboca en la crisis, más preparados mentalmente están quienes la padecen con mayor rigor
domingo 7/4/2024 - Romina Del Plá
El plan de guerra de Milei contra los trabajadores
Es necesario desarrollar medidas de acción que estén a la altura del plan motosierra y licuadora del Presidente
miércoles 3/4/2024 - Nicolás Rotelli
¿El fin del populismo en la Argentina?
El objetivo de las expresiones políticas es alcanzar la mayor cantidad de adhesiones posibles, estableciendo una línea clara entre un nosotros, “el pueblo”, y los adversarios políticos de turno
lunes 1/4/2024 - Arnaldo Ludueña
Las inconsistencias de un relato económico
Durante la campaña presidencial el actual presidente de la nación ha realizado una serie de promesas que no ha llevado a cabo. Para establecerlas estableció un medio: el superávit fiscal. Sin embargo, ese deliberado resultado fiscal no ha ayudado (ni ayuda) a qué se cumplan sus promesas de campaña ni tampoco es factible que se sostenga a lo largo del tiempo.
lunes 1/4/2024 - Pablo Stropparo
Javier Milei: política, racionalidad y ciencia
¿Un presidente científico o un político apasionado?
jueves 28/3/2024 - Dante Avaro
Sacudir el statu quo
Balance provisorio (a cien días) de una promesa
jueves 28/3/2024 - Ignacio Santoro
Milei, el refutador de mitos
Javier Milei rompió varios mitos que teníamos de la política nacional. La llegada del nuevo presidente derrumbó una serie de creencias que se habían repetido desde que volvió la democracia en 1983. Les propongo que discutamos cuatro mitos que Milei refutó.
martes 26/3/2024 - Ariel Lugo
Los genitales de Batman
La mayor pluralidad y diversidad de posicionamientos es lo que otorga riqueza a las conclusiones democráticas a las que se puedan arribar
sábado 23/3/2024 - Gustavo A. Beade
¿Derecho penal de Bukele en Argentina?
Está claro que la respuesta al delito en un contexto de desigualdad acuciante no viene del derecho penal o del aumento de detenciones
martes 19/3/2024 - Antonio Camou
Hablando con la ideología
Los sectores económicos privilegiados –que en principio tienen intereses y creencias más afines con el poder ejecutivo-, han hecho una feroz contribución al desaguisado que estamos viviendo
viernes 15/3/2024 - César Caamaño
¿Retroceder al futuro o avanzar hacia el pasado?
Nada nuevo en la “refund (a-i) ción” de la República
viernes 15/3/2024 - Diego Alvarez Newman
De la grieta política a la institucionalización de una cruzada moral
Es la emergencia de una nueva configuración donde aún no han quedado reorganizados los campos de posición
miércoles 13/3/2024 - Emiliano Gambarotta
La batalla cultural: diagnóstico y desafíos
El Presidente Milei afirma que su fin es dar una batalla cultural, sin embargo, sus ideas no son nuevas, sólo mucho más extremas, lo cual es también decir que ya la tiene parcialmente ganada. ¿Cuáles son los desafíos que esto abre para quienes apuestan por la democracia?
miércoles 13/3/2024 - Hernán Caneva
Odiar y divertirse: o cómo las “nuevas derechas” manipulan afectivamente a una parte de la sociedad argentina
¿Las sociedades votan políticos resentidos porque están resentidas? ¿Es válido este argumento, en qué se sostiene? ¿Dónde y cómo se “fabrica” el resentimiento? ¿Cómo se articula con “pasiones alegres”, ligadas al consumo y al entretenimiento? ¿Cuál es la fragilidad de esta articulación y cuáles son las debilidades que anidan en la construcción de hegemonías neoconservadoras en Argentina?
sábado 9/3/2024 - Sebastián Botticelli
No se puede empezar de cero
Muchas de las categorías más vigorosas del pensamiento crítico se muestran hoy impotentes y parecieran ya no alcanzar a explicar casi nada de lo que está sucediendo
sábado 9/3/2024 - Pablo Romá
Milei, entre la ilusión y la realidad
Llevar las riendas del Estado implica lograr equilibrios que no son más que los resultados de pujas y acuerdos políticos entre actores socialmente muy heterogéneos
sábado 9/3/2024 - Pablo López Fiorito
El Pacto de Mayo: avanzando, retroceden
Es la negación del primer impulso a la conformación de la Argentina
viernes 8/3/2024 - Gustavo Damián Gonzalez
Milei en el laberinto democrático
Basta que se perciba una luz tras el puente para que la ciudadanía responda con “el bolsillo y no con el corazón”
domingo 3/3/2024 - Eduardo Chávez Molina
Los límites de la imaginación liberal
Diatribas generales de Javier Milei como presidente de Argentina
viernes 1/3/2024 - Julián Álvarez Sansone