Opinión
Opinión
viernes 1/3/2024 - Daniel Busdygan
El diálogo de los puños
Se valen de algún lenguaje que despierta sentimientos, pues es más fácil sumar y conducir emociones y sentimiento que ciudadanos críticos y reflexivos
jueves 29/2/2024 - Max Povse
Milei y Asia: los peligros de subestimar la diplomacia
Si no hay embajador, lo que se indica es la ausencia de la representación del Estado, y particularmente del Gobierno
jueves 29/2/2024 - Gabriel D. Lerman
La casta es el otro
En un año pudimos pasar de ser los mejores del mundo a ser los peores, de habitar la tierra de la que brotaron Diego, Lionel y los Pibes de Malvinas, a convertirnos en la pesadilla decadente y denigrante de un siglo de tiranías empobrecedoras. Como en La metamorfosis de Kafka, donde Gregorio Samsa despierta convertido en un monstruoso insecto, ahora el Pueblo Argentino despertó mutando en una horrible Casta. La deserción del Estado en materia económica, social y cultural podría generar en poco tiempo todo aquello que se pretende evitar, al tiempo que se produce una guerra simbólica sin precedentes.
jueves 29/2/2024 - Ana Wortman
“No la ves”
La naturalización del sufrimiento y el uso del “sentido común”
jueves 22/2/2024 - Diego Alvarez Newman
¿Sin futuro en el trabajo?
Posiblemente estemos ante un fenómeno de ruptura de la tradicional demanda de movilidad social ascendente
jueves 22/2/2024 - Juan M. Graña
Devaluación, ajuste y después
Sobre las perspectivas del programa de Milei
viernes 16/2/2024 - Nicolás Bertholet
La política económica con rumbo incierto
Lograr el orden fiscal es importante para el éxito de un plan de estabilización, pero no tiene efectos inmediatos y hay que mirar los mecanismos de transmisión que operan
viernes 16/2/2024 - Nicolás Cereijo
¿Podrá la democracia detener el crecimiento de los autoritarismos competitivos?
Bukele es el presidente latinoamericano con mejor imagen a pesar del avasallamiento que hace de los derechos humanos y poderes republicanos
domingo 11/2/2024 - Pablo Stropparo
¡Nada que festejar!
Si el presidente Milei maximiza todo lo que ha acontecido en los dos últimos meses, podría dar muestras de aprendizaje profundo y acelerado
domingo 11/2/2024 - Julián Álvarez Sansone
Milei: entre dudas y desafíos en política científica
El Gobierno del flamante presidente parece no tener un diagnóstico claro del sector ni un rumbo fijo hacia dónde ir en un área clave para el desarrollo nacional
domingo 4/2/2024 - Diego J. Gantus
Una presidencia a merced de las castas
Primer round legislativo y en plena luna de miel, que amenaza con ser brevísima. Todos deberían tomar nota, empezando por el Presidente
domingo 4/2/2024 - Pablo López Fiorito
El Gobierno de los furcios y la insensibilidad
Después de dos meses de gobierno y un trámite parlamentario que votó por parte de los diputados una Ley Ómnibus desarticulada, algunas reflexiones sobre el gobierno actual y su relación con el Congreso
viernes 2/2/2024 - Aníbal Serafini
Injusticia y democracia
Esta reflexión aporta una herramienta para que los ciudadanos no hagan caso omiso a las injusticias que se desarrollan a su alrededor y a las víctimas de las mismas
domingo 28/1/2024 - Pablo Stropparo
Milei: ¿lector de Rousseau?
El gobierno de Javier Milei cree representar una supuesta voluntad general cuando no es más que la representación de una voluntad de grupo/s, olvidando o desconociendo todos los riesgos que ello tuvo en la historia en perjuicio de la democracia y la búsqueda del bien común
martes 23/1/2024 - Ariadna Gallo
“Las bases no están”
La invocación alberdiana para justificar un proyecto antidemocrático e inconstitucional
martes 23/1/2024 - Pablo Stropparo
La aceleración del tiempo y de la incertidumbre en la era Milei
Al parecer, los argentinos estamos percibiendo un sobrepaso del tiempo real por sobre el del calendario
martes 23/1/2024 - Alexandra Morales
Sin manual
La forma de manejarse, más que un enfoque político convencional, parece sumergir al Presidente en una realidad paralela
sábado 20/1/2024 - Beatriz Dávilo
El acervo liberal-libertario de Milei, o la libertad en modo Shylock
Una apuesta irresponsable, irreflexiva, imprudente, casi pulsional, quiere cualquier cosa sin detenerse a evaluar las consecuencias
sábado 20/1/2024 - Alejandro Gunsberg
Milei y la oposición: ¿Vandorismo, Populismo o aislamiento político?
La derogación de leyes por decreto implica una negación del dialogo con los otros y la búsqueda de consensos
jueves 18/1/2024 - Diego J. Gantus