Impulsan un proyecto de Ficha Limpia bonaerense para bloquear una eventual candidatura de CFK
Luego de que Axel Kicillof desdoblara las elecciones en la PBA, la Coalición Cívica envió una iniciativa a la Legislatura provincial que pretende bloquear una posible postulación de la ex presidenta
Horas después de que Axel Kicillof confirmara el desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el bloque de la Coalición Cívica presentó un proyecto de Ficha Limpia ante la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense que podría bloquear una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
Es que el kirchnerismo había advertido que si el Gobernador mantenía su “capricho” de dividir los comicios, la ex presidenta sería candidata a diputada provincial por la Tercera Sección. Tras el anuncio de Kicillof, La Cámpora mantiene su postura y advierte que buscará que CFK encabece la lista.
La respuesta del Gobierno no se hizo esperar, y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que en Gobernación no tienen ningún problema con esa postulación y que trabajarán para que “sea una candidatura de unidad”.
En cambio, la primera traba a la candidatura de Cristina Fernández provino de la oposición bonaerense al gobierno de Axel Kicillof. El proyecto de la Coalición Cívica propone crear un régimen de Ficha Limpia para todos aquellos que quieran integrar listas para cubrir cargos electivos provinciales, municipales o comunales; incluso cargos partidarios.
La iniciativa pretende modificar la ley electoral provincial a través del agregado de un artículo que inhabilita a “las personas condenadas penalmente por delitos dolosos de cualquier naturaleza, previstos en el Código Penal de la Nación o en leyes especiales, en virtud de sentencias dictadas por Juzgados o Tribunales del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, por Juzgados o Tribunales Nacionales, Federales o de otras provincias”, para cualquier cargo electivo.
Además, el texto aclara que la inhabilitación “aunque la sentencia no se encontrare firme y por el término previsto en el artículo 51 del Código Penal”.
El proyecto lleva la firma de los diputados Romina Braga, Maricel Etchecoin Moro y Luciano Bugallo, pero podría sumar apoyo entre los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y, tal vez, el radicalismo. Sin embargo, de llegar al recinto, su aprobación sería muy difícil dado que, a pesar de las internas, el peronismo es mayoría y podría bloquear o complicar el tratamiento de la iniciativa.