El juez en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, Luis Arias, se reunió este jueves al mediodía con el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino; el Organismo de control de energía eléctrica de Buenos Aires (Oceba); y representantes del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para dialogar en torno a los aumentos en electricidad que ordenó la gobernadora, María Eugenia Vidal, y le solicitaron al Ejecutivo "proporcionalidad" y "gradualidad" en los incrementos.

En ese marco el Defensor del Pueblo le propuso al Gobierno provincial que haya una relación directa entre los salarios del año anterior con la tarifa de luz y que la aplicación sea gradual, a la vez que pidió que se amplíe el consumo de energía para la tarifa social.

Al respecto, Lorenzino expresó que "la tarifa debe tener relación con el aumento de los salarios para que la gente la pueda pagar" y señaló "no es mi función traer los números que deben poner sino apelar a la razonabilidad de las tarifas".

A continuación explicó que los incrementos "tienen que ser graduales, no se puede pretender hacer pagar a los bonaerenses en 15 meses lo que no se hizo en años" y exigió al Ejecutivo que proteja a los sectores más vulnerables por lo que remarcó la importancia de ampliar "al doble el consumo que hoy tiene la tarifa social".

De la audiencia también participó el representante del Gabinete del Ministerio de Infraestructura,  Esteban Taglianetti; el director de Energía bonaerense, Alberto Rica; y los representantes del OCEBA, Sergio Fernández y Patricia Lozano.