“Venimos a proponer un sueño. Es tiempo de una renovación política”. La frase, de reminiscencias nestoristas, encabeza uno de los párrafos más fuertes del comunicado que este martes emitió el Movimiento Evita desde más de una decena de distritos de la Quinta Sección Electoral bonaerense. La referencia geográfica no es aleatoria: este sábado, el gobernador Axel Kicillof encabezará un nuevo plenario político y militante en Mar del Plata, y desde el Evita bonaerense se prepara una importante movilización en apoyo al mandatario provincial. Como cada movimiento en tiempos de internas, esto aleja a su vez a esos sectores del Evita de las posiciones de CFK, que son defendidas por otros referentes de la organización.

“Nuestra fuerza, la del campo popular y el peronismo, se encuentra en un estado deliberativo después de la profunda frustración del gobierno de Unión por la Patria. No se trata de buscar culpables sino de comprender que, en este momento de capitalismo dominado por la economía de plataformas y los cambios geopolíticos, debemos recuperar el rumbo estratégico orientado hacia los intereses reales de la mayoría del pueblo argentino”, esbozaron desde el Evita luego de un extenso análisis de las nuevas condiciones económicas, políticas y sociales de los tiempos en curso y su particular materialización en la Argentina de Milei.

Luego del diagnóstico, buena parte del Evita bonaerense tomó partido con fuerza en su comunicado en el marco de la interna que hoy atraviesa al peronismo: “En este contexto adverso y planificado para el deterioro de nuestra vida y futuro, tenemos un baluarte en la provincia de Buenos Aires: la soberanía popular decidió a favor de Axel Kicillof, un gobernador que ha demostrado y sigue demostrando su capacidad, interés, compromiso y voluntad transformadora con el pueblo bonaerense”, sentenciaron.

X de Nico carrillo

Esas palabras, que en otro momento hubieran sido una manifestación más de apoyo dentro del peronismo, tienen una lectura particular en el marco de la interna CFK-Kicillof, que divide aguas incluso al interior del Evita. La banca al gobernador significa, en concreto, un alejamiento para con la figura de la ex presidenta y un agravamiento de las tensiones internas con los sectores que siguen reconociendo en ella y en Máximo Kirchner la conducción del peronismo.

En concreto, esos sectores cristinistas del Evita están encabezados por referentes como la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, o el propio Emilio Pérsico. Fernández, vale recordarlo, es vicepresidenta del PJ bonaerense que encabeza Máximo. Del otro lado de la discusión se encuentran dirigentes como Gildo Onorato, Presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo bonaerense, o el histórico responsable del movimiento en la PBA, Eduardo “Cholo” Ancona.

Sectores del Movimiento Evita movilizarán para bancar a Kicillof y se alejan de CFK

Las diferencias políticas se traducen en posicionamientos opuestos frente a alguno de los temas de coyuntura que atraviesan la interna. El más latente por estos días tiene que ver con la posibilidad del desdoblamiento de las elecciones bonaerenses.

Mientras decenas de intendentes empujan a Kicillof para que separe las elecciones provinciales de las nacionales, en el cristinismo presionan por lo contrario, con la idea de nacionalizar la elección en el territorio provincial. Mariel Fernández ya se expresó en el sentido de lo que impulsa la ex presidenta, mientras que Onorato apoya la postura de los intendentes y que se evalúa en el Gobierno bonaerense en pos del desdoblamiento. Un botón de muestras de las diferencias que hoy atraviesan al Evita.

En ese contexto se debe interpretar el comunicado que firmaron referentes de los distritos de Las Flores, Necochea, Gral. Pueyrredón, Gral. Lavalle, Chascomús, Tandil, La Costa, Gral. Alvarado, Gral. Madariaga, Maipú, Rauch, Pinamar y Ayacucho del Movimiento Evita. En el mismo, se propone además del apoyo a Kicillof la conformación de un “gran frente político y social que enfrente al gobierno entreguista de Milei y encabece una alternativa superadora que vuelva a conectarnos con nuestro pueblo”.

Sectores del Movimiento Evita movilizarán para bancar a Kicillof y se alejan de CFK

En ningún fragmento del comunicado aparece mencionada CFK, ni La Cámpora o los sectores que hoy responden a la conducción de la ex presidenta. Al contrario, la convocatoria cierra expresando que “este 8F en Mar del Plata acompañamos a nuestro gobernador con los sueños vividos intactos, con el aprendizaje a flor de piel y con el compromiso vital de volver a reconstruir un proyecto nacional y provincial mirando al futuro”.

El encuentro que encabezará Kicillof este sábado en Mar del Plata será a las 16 horas en la explanada contigua al museo del mar de esa ciudad, y se comunicó bajo el título “La 5ta con Axel, La provincia se organiza”. Restará ver si el gobernador avanza en alguna de las definiciones centrales que tiene por delante y en qué medida profundiza o no las tensiones con un cristinismo que ya lo mira como un elemento externo.