Crece la imagen negativa de Javier Milei y cae el nivel de satisfacción social con su Gobierno
Encuestas y relevamientos de distintas consultoras y universidades revelan que uno de los peores temores de la gestión libertaria se está convirtiendo en una realidad: la pérdida de apoyo.
Hace meses que las encuestas de satisfacción social con el Gobierno de Javier Milei revelan una marcada caída, como también un aumento en la imagen negativa del propio Presidente. La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio que revela que desde enero de este año, hubo un crecimiento sostenido en el descontento alrededor de la figura del mandatario. Por otro lado, un estudio de la Univerdad Nacional de San Andrés demostró que el 61% de las y los argentinos se declara insatisfecho con la marcha general del país.
El relevamiento de Zuban Córdoba indica que un 58% de la población encuestada desaprueba la gestión de Javier Milei y afirma que tres factores principales son los que debilitan la imagen presidencial: los escándalos políticos y de presunta corrupción como el caso $LIBRA, la economía y la inseguridad.
Además, en relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el 63 por ciento de los consultados rechazó la posibilidad de un nuevo entendimiento que implique más deuda.
En materia de seguridad, el 50% afirmó creer que el Gobierno nacional no está haciendo nada para frenar la inseguridad, a pesar de los discursos sostenidos por Javier Milei y Patricia Bullrich.
"Economía, inseguridad y escándalos políticos se consolidan como el gran triángulo de hierro que castiga la imagen del gobierno", sostiene el estudio de la consultora privada. "Mientras el gobierno no perforara el 40% de aprobación, no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues bien, la aprobación está ahora mismo en un 41,6%. ¿Quiénes serán los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestión apoyada solo por un tercio de la sociedad?, se pregunta el informe final de los resultados de la encuesta.
Por otro lado, la más reciente Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública que realizó el Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) Universidad de San Andrés mostró una caída importante en el nivel de satisfacción de los argentinos con la marcha general del país. Según los últimos datos, apenas el 36% de los encuestados está satisfecho con el rumbo que toma la Argentina, mientras que el 61% se declara insatisfecho.
En cuanto al desempeño del gobierno, el estudio también muestra una caída en la aprobación de Javier Milei (45%) y un aumento de la desaprobación (52%).
En tanto, al igual que la encuesta de Zubán Córdoba, el revelamiento de la Universidad de San Andrés señala que una de las principales preocupaciones entre la población es la inseguridad, (40%), seguida por la pobreza (32%) y los bajos salarios (29%).