Este domingo la provincia de Santa Fe abrió el calendario electoral de 2025 con los comicios para definir los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Si bien la participación fue más bien baja, el escrutiño reveló una victoria aplastante del gobernador Maximiliano Pullaro con el 34% de los votos y un perdedor claro: La Libertad Avanza, que quedó en un lejano tercer lugar después del peronismo. 

Los resultados no fueron ninguna sorpresa para Casa Rosada, pero de todas maneras fue un golpe para las fuerzas libertarias que buscan expandir su presencia y peso político en las provincias. 

Con más del 98,5% de los votos escrutados, Pullaro obtuvo el 34,61% de los votos; un cómodo resultado que desde el gobierno provincial interpretan como un plebiscito más que positivo a su gestión como gobernador.

En segundo lugar, pero bastante alejado del primero, se ubicó el candidato peronista Juan Monteverde con el 15,16% de los votos.  A continuación, en tercer lugar, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) logró el 14,11% de los votos. 

De todas maneras, cabe señalar que tanto el peronismo como los libertarios/conservadores fueron divididos. En cuarto lugar quedó Somos Vida y Libertad (12,35%), la fuerza que encabezó la diputada provincial Amalia Granata.

En este escenario, en la primera performance después de conseguir sello propio en todo el país, La Libertad Avanza tuvo un desempeño con gusto a poco y no solo no logró vencer al candidato del PRO y el radicalismo sino que tampoco pudo vencer a un peronismo fragmentado en una de las provincias más pobladas de Argentina. 

Las elecciones de Santa Fe definieron a los dirigentes que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Entre los cambios que impulsa el gobernador, se destaca la intención de habilitar reelección; propuesta que se vio fortalecida por los resultados del pasado domingo. 

Además, la provincia celebró las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 11 localidades santafesinas, para elegir candidatos a intendentes. A su vez, en otros 53 municipios se eligieron candidatos a concejales municipales y en 75 distritos, se votaron miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

 “Quiero agradecerles a todos los santafesinos que nos permitieron tener este triunfo tan importante, quizás el más importante desde la Legislatura”, exclamó el gobernador tras la publicación del escrutiño provisional. 

“No solo estamos duplicando al segundo, sino que le estamos sacando más de 20 puntos”, señaló y remarcó que están “muy cerca de constituir una mayoría propia”.