Macri en China presentó a la Argentina como "un gran productor de alimentos"
El Presidente de la Nación brindó una conferencia de prensa en el marco del foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional"
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, se encuentra de gira en China, donde brindó una conferencia de prensa y presentó a la Argentina como "un gran productor de alimentos".
En el marco del foro "Una Franja y una Ruta para la Cooperación Internacional" (OBOR) sobre la temática Política de sinergia para una asociación más cercana, en la ciudad de Beijing, Macri se refirió a la posibilidad de que Sudamérica converja con ese foro "es una oportunidad que no queremos dejar pasar". Esto se da en un marco en el que el mandatario argentino busca convertirse en el líder de la región tras el encuentro que mantuvo con Donald Trump.
Macri dijo que existe coincidencia con la iniciativa que presentó el presidente de China, Xi Jinping , en el propósito de crear "una arquitectura de cooperación económica global abierta, inclusiva y equilibrada que beneficie a todos".
Asimismo habló sobre la importancia de que esa cooperación "contribuya a dinamizar nuestros propios objetivos de reducción de la pobreza y creación de oportunidades económicas a través del desarrollo de infraestructura logística, energética y productiva".
En su exposición que duró seis minutos, el mandatario afirmó que la Argentina se proyecta desde una región "que tiene el potencial de integrarse hacia el mundo desde los cuatro puntos cardinales". En ese marco, mencionó la Hidrovía Paraná-Paraguay, que permite transportar productos entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, desde y hacia el océano Atlántico. Del mismo modo, el jefe de Estado señaló que también los corredores bioceánicos le posibilitan a Argentina y Chile conectarse hacia el Atlántico y el Pacífico.
Macri dijo que el objetivo del país es duplicar la producción de alimentos "en los próximos años", lo cual, destacó, se traduce en una buena oportunidad para aportarle mayor seguridad alimentaria.
Por último, el Presidente remarcó que mejorar la conectividad significará un avance en "nuestro objetivo de reducir la pobreza en Argentina y nos permitirá a su vez ser parte de la solución de los grandes problemas globales".