Arrastrarse por un puesto
Se multiplican los macristas desesperados por un lugar en las listas de La Libertad Avanza. La competencia por caerle mejor a Milei y su círculo entre los ex soldados de Macri. El ex presidente cada vez más desdibujado
El 2025 es un año electoral y los reacomodos típicos de los años en los que se va a las urnas ya están a la orden del día. Con el peronismo atravesado por una interna sin vías de solución, en el universo oficialista la clave vienen siendo los desesperados intentos por parte de distintos actores por agradar al Presidente y su círculo. El premio, algún lugar en las listas de este año y la posibilidad de proyectarse hacia 2027.
La provincia de Buenos Aires viene siendo un gran epicentro de los saltos ornamentales, o de los arrastres, según cómo quiera mirarse el proceso por el cual referentes del antiperonismo que hasta ayer no más respondían a Mauricio Macri hoy compiten entre sí por el agrado de la cúpula mileísta. Diego Valenzuela, Néstor Grindetti, Guillermo Montenegro o Diego Santilli son algunos de los nombres que integran la lista de saltimbanquis que hacen fila para comprar pintura violeta y sacarse lo amarillo gastado.
Valenzuela fue el primero y más osado de ese grupo. El intendente de Tres de Febrero ya anunció su pase a las filas libertarias, pasando de ser una de las palomas más blancas del larretismo en 2023 a la cola del león en este 2025. Este lunes, el jefe comunal que sueña con ser un candidato de Milei para la PBA en 2027 volvió exponer su nivel de chupamedismo en sus redes, aunque la jugada no le salió tan bien como esperaba.
“Buena charla. Mucho por hacer. Fin”, tuiteó Valenzuela junto a una foto con Manuel Adorni, el vocero presidencial. Pero en su búsqueda por mostrarse más oficialista que los propios libertarios, el intendente recibió como respuesta las quejas de sus propios vecinos. “Uff figuretti mal, ya te olvidaste de 3F parece, una mugre Saenz Peña no me quiero imaginar los barrios mas lejanos”, comentó un usuario en la publicación.
Los comentarios de ese estilo se multiplicaron en el posteo del jefe comunal. “Y la seguridad??? Todos los días pasa algo..q esperas? No te voto más”, lanzó una usuaria de la red X. “Todavía te quedan 3 años en 3 de febrero, fíjate las calles de caseros y ciudadela, tres veces tuve que arreglar el tren delantero de mi auto y no es para pasear”, expresó otro. “No solo hay panqueques en tigre”; “El que traiciona 1 vez, lo hace siempre. Ojo. Fin”; una tras otras las críticas a Valenzuela se agruparon como respuesta a la movida casi de campaña del intendente.
Nadie quiere quedarse atrás en la carrera del arrastre. Por eso, el mismo día que Valenzuela se mostró con Milei, uno de sus principales competidores por cariño del Presidente también envió sus señales. El diputado del PRO Diego Santilli, anotadísimo en la disputa por las candidaturas provinciales del nuevo espacio antiperonista, se mostró junto al intendente Guillermo Montenegro y ambos defendieron la posibilidad de que referentes del macrismo puedan integrar las listas de LLA.
“Estamos convencidos de que hay que trabajar en sintonía con La Libertad Avanza para sacar al kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, su última guarida”, expresó Montenegro luego del encuentro que difundieron junto a Santilli, y agregó: “Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la provincia y terminamos con los K”.
El “colo”, otro que supo ser paloma larretista y hoy se desvive por ser una partecita del león, afirmó que “los que pensamos parecido y compartimos un mismo norte no podemos dividirnos. Si vamos juntos este año, en 2027 ganamos la Provincia y terminamos con el kirchnerismo”.
No es casualidad tampoco que estos movimientos se hayan dado en días en los que desde La Libertad Avanza se le dio pista a quien muchas veces sonó como el candidato de Milei para la PBA, el diputado José Luis Espert, para que atacara con brutalidad a la gestión de Kicillof. De fondo se recorta no sólo quiénes integrarán y quién encabezará la lista de diputados en Buenos Aires, sino fundamentalmente quién se proyecta para pelear por la gobernación en 2027 bajo el sello libertario.
Otro que aspiró a ese cargo desde el macrismo y que, asumiendo el naufragio de ese espacio amaga con pegar el salto a LLA, es el ex intendente de Lanús y jefe de gabinete de la CABA, Néstor Grindetti. Vencedor en 2023 en la interna del PRO contra Santilli, Grindetti evalúa que el 26% de votos que sacó en las últimas elecciones ejecutivas provinciales es un capital que podrá aprovechar mucho más en las filas libertarias que en un PRO languideciente, y comienza a preparar el terreno para meterse en la pelea.
En una semana el PRO bonaerense tendrá una reunión impulsada por el diputado Cristian Ritondo y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, quienes a su vez son presidente y vice del partido en la PBA. Allí, jefes comunales y legisladores del macrismo analizarán cómo pararse frente a un escenario sin PASO y en el que todo parece conducir a una integración forzosa con LLA. Por ahora, sólo se ven movimientos de arrastre, mientras Milei y Karina esperan sin ansias la claudicación definitiva de los ¿ex? soldados de Macri, que se queda cada vez más solo.