Tras el anuncio realizado por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), el Gobierno de la Provincia abonó los fondos reclamados por las empresas y la organización levantó el paro de colectivos previsto para este domingo 9 de febrero en territorio bonaerense. De la misma manera, también se espera que no prosiga la reducción de los servicios en horario nocturno pautada desde el lunes 10 en adelante como parte de la misma medida de fuerza impulsada por las autoridades.

Este jueves, la CTPBA había adelantado la decisión de impulsar una protesta en las líneas de colectivo bonaerenses y municipales numeradas del 200 en adelante en reclamo por el “incumplimiento de pago destinado a los salarios de los trabajadores”, aduciendo que el Estado Provincial mantenía una deuda impaga con las empresas que les impedía operar con normalidad. El plan de lucha incluía un paro total este domingo 9 de febrero y la interrupción del servicio nocturno desde el lunes 10 en adelante hasta tanto se solucione el conflicto.

Hay acuerdo: Levantaron el paro de colectivos previsto para el domingo 9 de febrero en Provincia

Sin embargo, en horas de la tarde del viernes la Cámara confirmó que el ministerio de Transporte bonaerense que conduce Martín Marinucci intercedió y garantizó los subsidios solicitados, por lo que ninguna de las dos protestas será llevada adelante. En un comunicado posterior, la agrupación puntualizó: “Se comunica que la medida del domingo 9 de febrero del 2025 y días subsiguientes ha sido levantada. El motivo de esta resolución se da luego de una reunión mantenida con el ministro Martín Marinucci y el subsecretario Damián Contreras”.

Según precisaron las compañías en el breve mensaje, la Gobernación de Axel Kicillof abonó los fondos requeridos y se puso a disposición antes de que dé inicio la medida de fuerza. En ese sentido, “se informó de las gestiones realizadas con el Gobernador para efectivizar en el día de la fecha el depósito de los subsidios que estaban programados para la semana próxima”. La definición, finalmente, “permitió regularizar los salarios del personal” y, por tanto, levantar el paro y el plan de lucha estipulado.