El presidente Javier Milei regresa de Europa para re-conocer una Argentina repleta de cuestiones urgentes por resolver. Tras su novena gira al exterior en tan solo seis meses y medio de mandato, las críticas se acumulan en su despacho de la Casa Rosada, pese a que no suele utilizarlo: entre los detractores aparece la gestión de la Provincia, que lanzó hoy en boca del ministro Gabriel Katopodis una ácida apreciación sobre las sucesivas ausencias del mandatario: “Se va a recibir premios falopa por el mundo. No hay Gobierno”.

El Gobierno Nacional anda mal, no está funcionando. Los resultados son malos. Todos los indicadores económicos y de empleo muestran que esto es un delirio”, condenó el titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense; y redobló: “No hay Gobierno. Hay un presidente que recibe premios falopa por el mundo pero que no está en la Argentina conduciendo. Eso se ve, lo ven los mercados y también lo ve el empresario industrial que la está pasando mal y ve que el país no va a ningún lado”.

A ello le sumó, en diálogo con El Destape Radio, críticas a funcionarios del Gabinete cuestionados por varios traspiés y desaciertos: “No hay una canciller [por Diana Mondino] dedicada a trabajar de canciller, no hay una ministra de Desarrollo Social, en este caso Capital Humano [por Sandra Pettovello], dedicada a resolver los problemas de pobreza, de indigencia, de alimentación y de nutrición”. E indicó: “A los jubilados y a las pymes les fue muy mal, todos los días hay una persiana que se baja. Y la plata que le falta a algunos claramente la tienen otros”.

Junto a ello, Katopodis esbozó un claro llamado a la unidad en la oposición para comenzar a diagramar un frente que pueda hacerse cargo de las consecuencias de la administración de La Libertad Avanza: “Lo único que sabemos es que dentro de tres años, cuando termine este mandato, Milei se va y va a haber que reconstruir ese país. Eso ya lo sabemos y es una certeza anticipada. La tarea es cómo logramos nombrar los que queremos que estén juntos en ese momento de reconstrucción en las cosas y en los nombres”.

En ese sentido, el funcionario bonaerense se animó a anticipar una eventual lista de aliados en una futura coalición opositora: “Es Axel Kicillof, es Máximo Kirchner, es Sergio Massa, es Martín Llaryora, es algún otro gobernador de la Patagonia…”. Y precisó: “Son las organizaciones gremiales, son los sectores industriales. Tenemos que empezar a nombrar y a ponerle palabras a esa instancia de cómo creemos que se va a reconstruir la Argentina; en las cosas, con el Estado eficaz, presente, que en la Provincia reivindicamos”.