Avanza la suspensión de las PASO: El peronismo del Interior dio el sí y el jueves hay sesión
Los Gobernadores le tendieron la mano a Javier Milei y enviaron a sus diputados de UP a apoyar el proyecto libertario. Diferencias en el oficialismo de cara al primer debate del año en la Cámara Baja.
La diferencia fue zanjada por el peronismo, que le dio su apoyo hoy a la reforma electoral del Gobierno Nacional, y la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) toma forma de cara a su debate pautado para este jueves en Diputados. Los votos faltantes fueron otorgados por legisladores de Unión por la Patria (UP) de provincias del Interior cuyos Gobernadores se plegaron al proyecto del oficialismo para dar de baja -pero no eliminar- la instancia de votación.
Este martes por la tarde, el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda acabó con un resultado favorable al Ejecutivo que comanda Javier Milei, que tras largas horas de discusión consiguió las 58 firmas necesarias para promover el dictamen de La Libertad Avanza (LLA) y los bloques aliados para suspender las PASO. A raíz de ello, la propuesta de “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral” llegará a la Cámara Baja este jueves en la primera sesión del año en el Congreso Nacional.
Inicialmente, las bancadas alineadas con el Gobierno consiguieron solo 53 apoyos, con tres de ellos en disidencia, de la mano de LLA, el PRO, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Encuentro Federal y la Unión Cívica Radical (UCR), aunque en muchos casos con diferencias parciales al interior de los espacios. Al final del día, los Gobernadores del peronismo del Interior salieron al rescate de Nación y le proporcionaron, a través de Córdoba, Santiago del Estero (Ricardo Davies y Bernardo Herrera) y Catamarca (Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio) los votos faltantes para llegar a 58.
Con todo, el escenario no es el soñado para el cuadro de Milei, cuya intención era no propulsar la mera suspensión de las PASO sino optar por su directa eliminación. La iniciativa, sin embargo, encontró resistencia en el PRO y en otros aliados clave, por lo que todo indica que será dejada de lado en aras de posibilitar, aunque sea, la aprobación de la nueva versión de las Primarias. Por su parte, la sesión mostrará la división de fuerzas de cara al año electoral en curso, un terreno clave en la batalla política de 2025.