Entre la espada y la pared: El Presidente fue denunciado en Estados Unidos ante el FBI
La organización de seguridad nacional y el Departamento de Justicia de EEUU recibieron un “reporte de operaciones criminales” que señala múltiples irregularidades en la operatoria con la memecoin promociada por Javier Milei
Además de las múltiples denuncias en su contra en la Justicia Federal argentina, Javier Milei enfrenta ahora una denuncia ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos por la estafa de $LIBRA.
El viernes, el jefe de Estado argentino promocionó una cryptomoneda que colapsó a las pocas horas de ser lanzada generando pérdidas millonarias para miles de personas en todo el mundo y ganancias extraordinarias para un puñado de inversores.
La maniobra es conocida y se llama Rugpull. La misma ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token, consiguen a una figura pública que la promocione (en este caso el presidente Javier Milei), atraen inversores para aumentar su valor y, finalmente, se retiran abruptamente y toman el dinero mientras que el valor de la cryptomoneda se desploma y la mayoría de los inversores pierde todo su dinero.
A raíz de ello, el el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI recibieron un “reporte de operaciones criminales” por múltiples irregularidades en la operatoria que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.
El reporte señaló de manera explícita el rol de Javier Milei, además de incluir en la denuncia al empresario estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
La presentación fue realizada por el estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociados, que también notificó de la maniobra fraudulenta a la Comisión de Valores estadounidense (SEC).
Se calcula que a partir del fraude se perdieron más de 286 mil millones de dólares. Según tracendió, 438 traders perdieron entre 50 mil y 100 mil dólares; 318, entre 100 mil y 250 mil dólares; 87, más de 250 mil dólares; 52, más de 500 mil dólares; 25, más de un millón de dólares.
Mientras tanto, Javier Milei recibió este lunes en Casa Rosada a una comitiva de la Embajada de Estados Unidos.
Como parte de la comitiva estadounidense que se hizo presente en Casa de Gobierno, estuvo el senador republicano Steve Daines.
Si bien no trascendió el contenido de la reunión, el encuentro se produjo en medio del escándalo internacional por la estafa de $LIBRA y dos días antes del viaje del mandatario argentino a Estados Unidos, donde espera tener un encuentro informal con Donald Trump.