“Es la primera vez desde 2008 que el estado nacional logra un superávit financiero durante 5 meses consecutivos, aún sin haberse aprobado el paquete fiscal de la Ley Bases”, sacó pecho Manuel Adorni, vocero presidencial, este miércoles en su habitual conferencia de prensa. Pero no se quedó con eso y, en una mojada de oreja importante, citó a Néstor Kirchner para defender el rumbo económico y las decisiones de Milei y Caputo.

“Ya lo decía Néstor Carlos Kirchner, ‘el equilibrio fiscal debe cuidarse. Eso implica más y mejor recaudación, y eficiencia y cuidado en el gasto. El equilibrio de las cuentas públicas, tanto de la Nación como de las provincias, es fundamental’. Textual del ex presidente”, chicaneó Adorni en presencia de los periodistas, consciente de que sus palabras tendrían eco en las filas del kirchnerismo, y luego continuó con la provocación: “21 años después, seguramente el ex presidente Kirchner estaría orgullo del gobierno del presidente Milei y del éxito del programa económico liderado por el ministro Luis Caputo y su equipo de notables economistas”, sentenció.

Quien eligió salir a responder fue nada más ni nada menos que el propio Máximo Kirchner, hijo del ex presidente, diputado nacional y líder de La Cámpora. En una entrevista radial que brindó este jueves a Futurock, Máximo devolvió la chicana y no se ahorró palos para el Presidente y el Ministro de Economía.  

“Le agradezco de mil amores a Adorni por el recuerdo de Néstor ayer, me parece muy bien”, arrancó Kirchner, que luego agregó: “Ojalá que puedan tener el 1% o el 5% del éxito que tuvo él en el gobierno”.

Kirchner recordó que el Presidente “tiene hoy de ministro de Economía a Caputo, a quien criticaba por el endeudamiento durante el macrismo. Milei decía que Luis Caputo había despilfarrado 15 mil, 16 mil millones de dólares”. Y se despachó contra el titular de Economía: “Lo más extraño es que ese hombre que recibe los elogios más grandilocuentes que uno pueda escuchar: ‘el Messi de las finanzas’, ‘el mejor ministro de Economía del planeta’. Mirá como tiene el país. Ahí te das cuenta de que hay una disociación del éxito de la gestión y que nada tiene que ver con el éxito del conjunto de la sociedad”.

A su vez, el líder de La Cámpora se metió en el fondo de la discusión, cuestionando los números del Gobierno y sentenciando que el festejado por el oficialismo es el “superávit más trucho del mundo”. En las ya clásicas comparaciones con los períodos de gestión del kirchnerimos, Máximo expresó “el equilibrio fiscal siempre se busca pero el problema es que no siempre lo podés tener. Nuestro espacio político fue el que garantizó más años de superávit fiscal”.

Por otro lado, el diputado nacional también disparó contra el propio Milei. Reflotando una frase propia de la época del macrismo, señaló que los números están cerrando “con mucha gente afuera”, y dejó su visión sobre las posibilidades de que el Presidente revierta la difícil situación económica actual: “Ojalá corrija eso el Presidente, ojalá lo haga. Porque uno finalmente lo que quiere es que les vaya bien a los argentinos. Yo creo que no lo va a hacer. Pero quiero que se entienda que no quiero que le vaya mal al país, quiero que le vaya bien, quiero que a los argentinos y argentinas les vaya bien. Por eso damos la discusión y los debates que damos”, sentenció.

Entre esos debates, uno de los principales que viene dando la oposición es frente a la Ley Bases y el RIGI. En torno a la primera, Kirchner opinó que “es un desastre”. Y en relación al régimen de inversiones, señaló que permitirá que se armen “plenos enclaves en medio de nuestro país, que tiene su propia legislación”. Máximo sintetizó su mirada sobre el impacto que tendrá el RIGI de ser refrendado en Diputados: “Chau pyme, chau metal mecánica argentina, chau talento argentino. ¿Quieren eso los argentinos? ¿Piensan que eso puede ser bueno? Por eso nosotros no solo queremos torcer en el Senado y dar la discusión, sino que creo que el pueblo argentino tiene que movilizarse masivamente el día que se trate”, concluyó.