En una cadena nacional, el presidente Javier Milei, acompañado de su Gabinete, se dirigió a la nación para celebrar el levantamiento del cepo y agradecer el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales. 

Durante su discurso, Milei destacó que Argentina recibirá un total de 32 mil millones de dólares en asistencia económica. Este monto se desglosa en diversas fuentes de financiamiento, donde el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un acuerdo REPO del Banco Central se combinan para ofrecer un apoyo sustancial. 

X de Diagonales

“Este programa, entre FMI y Banco Mundial, BID, y un REPO del Banco Central, asciende a USD 32 mil millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los 50 mil millones de dólares. Con este nivel de reserva podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos", afirmó.

“Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, remarcó el máximo mandatario. 

Alerta: Caputo confirmó el acuerdo con el FMI y anunció que “el lunes termina el cepo cambiario”

A su vez, sobre el cepo dijo que “es una aberración” y que "nunca debería haber existido". Eso lo dijo con Luis Caputo detrás suyo, que fue quien volvió a implementarlo en 2019 con el gobierno de Mauricio Macri. 

“Estamos aprobando el examen cambiario. Podríamos tener un tipo de cambio de $650", manifestó nuevamente el mandatario. 

X de Diagonales