Mercado Libre anunció una inversión récord en Brasil y Grabois estalló: “Galperín odia a su país”
El dirigente fulminó al director de la plataforma por “despreciar a su propio pueblo”. El contraste entre Milei y Lula: “Los zurdos de mierda atraen más inversiones que los ultracapitalistas”.
Lo que no logró la motosierra, lo consiguió un “comunista”: Mercado Libre lanzó una inversión récord en el Brasil de Luiz Inácio “Lula” Da Silva, que recibió a los directivos de la compañía en su país muy a pesar de su fundador Marcos Galperín, fiel defensor del presidente Javier Milei. El anuncio generó fuertes repercusiones, entre ellas un ácido comentario del dirigente opositor Juan Grabois que no tardó en viralizarse: “Los zurdos de mierda como Lula atraen más inversiones que los ultracapitalistas como Milei. Y Galperín odia a su pueblo”.
La foto entre el mandatario “carioca” y el vicepresidente senior de Mercado Libre en el país Fernando Yunes llegó a las portadas de los diarios aquí y en la nación vecina. La imagen resume la alianza estratégica entre el Gobierno de Lula y la exitosa plataforma de comercio, que anunció una gigantesca inversión de 5.250 millones de euros en Brasil durante 2025. El acuerdo generó sorpresa en vistas de las coincidencias partidarias e ideológicas entre Milei y Galperín, en contraste con la postura del Gobierno “comunista” que esta vez se quedó con el premio gordo.
Al respecto, desde el peronismo el exprecandidato Grabois analizó con dureza la situación. “Lo que demuestra la inversión de Mercado Libre en Brasil: primero, que los zurdos de mierda como Lula atraen más inversiones que los ultracapitalistas como Milei porque con justicia social se garantiza la estabilidad política; segundo, que los toqueteos con la motosierra entran en el mismo patrón que todo lo que hace Milei: adular a los ricos como un bufón y no conseguir ninguna inversión seria para el país”.
“Tercero, que como todo oligarca Galperín odia a la Argentina que lo hizo rico, desprecia a su propio pueblo, se cree por encima de la ley de su propio país”, insistió el dirigente en referencia a la conocida decisión del empresario de radicarse en Uruguay por conveniencia tributaria. Y remató: “Cuando nosotros gobernemos, van a ver cómo los accionistas de Mercado Libre vienen a invertir acá sin saquear el fisco con elusión impositiva, ni contaminar al Riachuelo con su curtiembre SADESA, ni usurpar terrenos públicos como en el Mercado Central”.