Tras idas y vueltas y con la "unidad" como agenda, Insaurralde recibió a Máximo Kirchner
Sigue el diálogo en el peronismo bonaerense y se continúa puliendo la estrategia electoral luego de que CFK se pusiera a disposición de los dirigentes para buscar la "unidad contra el ajuste de Mauricio Macri"
En tiempos donde el peronismo bonaerense avanza en definir su estrategia electoral, y una vez que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reuniera a su tropa de intendentes más leales para ponerse a disposición al decir que "definan ustedes si quieren que encabece o me corra", el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde recibió a Máximo Kirchner para avanzar en la "unidad".
Hace poco más de una semana, y ante la presencia de dirigentes que no son bien vistos por un grupo considerable de jefes comunales como el propio Insaurralde, Gustavo Menéndez y Leonardo Nardini, entre otros, hubo chispazos ante la ausencia de estos intendentes a la reunión pautada en Suthern con La Cámpora y encabezada por Máximo. Ahora, una vez pasada esa situación, Insaurralde se juntó con el hijo de la ex Presidenta, que cumple un rol predominante en el armado peronista.
Según se informó, los dirigentes del Frente Para la Victoria (FPV) hablaron sobre la unidad del peronismo y de construir un espacio capaz de contener a todos los sectores, hoy separados. Ambos estuvieron de acuerdo en que esta es la única manera ganarle al Gobierno.
En el encuentro en el Instituto Patria junto a intendentes afines, CFK mostró la necesidad de lograr "unidad". Esa palabra es el objetivo por el que Máximo visitó al jefe comunal de Lomas de Zamora, que ante una eventual participación de la ex mandataria, decidiría acompañarla.
La estrategia de Florencio Randazzo parece estar definida. El ex Ministro de Transporte quiere PASO en la Provincia. "Que sea la gente y no los dirigentes los que elijan a los candidatos", repiten al unísono los alfiles del "flaco".
Entonces parece que la estrategia de La Cámpora y de los intendentes que acompañarían a CFK pareciera estar apuntada a convencer a Randazzo de sentarse en una mesa y discutir la posibilidad de lograr una lista de unidad.
Pero esa misión suena descabellada, sobretodo después de la última declaración de Alberto Fernández en Radio 10 "Si no quisiéramos la unidad, no estaríamos planteando ir a una PASO. Es central discutir cuál es el futuro del peronismo".