Triunfo del Gobierno: Diputados aprobó la suspensión de las PASO y giró el proyecto al Senado
Con 162 votos afirmativos y 55 negativos, el oficialismo consiguió la media sanción y se encamina la baja de las Primarias. Apoyo parcial de UP y bloques opositores dialoguistas.
Minutos antes de las 18, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para 2025. La iniciativa del Gobierno Nacional de Javier Milei fue favorecida por sus bloques aliados, opositores dialoguistas e incluso por legisladores de Unión por la Patria (UP). Ahora, la inciativa depende del Senado.
Con un saldo final de 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones sobre un total de 244 diputados presentes, la Cámara Baja que preside Martín Menem promovió este jueves la iniciativa que busca suspender las PASO por 2025. El resultado parlamentario se dio tras un fuerte operativo del oficialismo para alcanzar los números en el que es uno de los proyectos más importantes a tratar en el período de sesiones extraordinarias en el Congreso.
Cabe destacar que la distribución de votos evidencia una profunda fractura al interior de varias bancadas. El caso más representativo es el del peronismo: un total de 25 diputados de UP apoyaron el proyecto de Milei, mientras que 43 dieron su negativo, 24 se abstuvieron y 6 se ausentaron. La iniciativa fue respaldada también, al menos parcialmente, por bloques como La Libertad Avanza (LLA), con 39 votos; el PRO, con 36; la Unión Cívica Radical (UCR), con 16; Encuentro Federal, con 11; Innovación Federal, con 8; y la Coalición Cívica, con 6.
Sobre el mediodía y tras acuerdos con bloques aliados, el oficialismo logró alcanzar el quorúm necesario para tratar el proyecto de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la Cámara de Diputados. Se trata de la primera sesión en el período de extraordinarias.
Si bien en el temario hay otras iniciativas como el proyecto de Reiterancia y Juicio en Ausencia del acusado, enviado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el foco del debate estuvo puesto en la suspensión de las PASO por su importancia en pleno año electoral.
El proyecto impulsado por el oficialismo ya llegaba con el respaldo de fuerzas aliadas como el PRO y la UCR, pero al tratarse de una ley que modifica la legislación electoral, la Constitución Nacional establece la necesidad de una mayoría absoluta, es decir, 129 votos a favor.
Por ese motivo, La Libertad Avanza se vio obligada a negociar con Unión por la Patria y otros bloques y buscar acuerdos con ciertos sectores del peronismo como los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil. Sin embargo, el futuro del proyecto no está asegurado y deberá abrirse camino también a través el Senado.
Por un lado, el cristinismo quiere mantener las PASO mientras que sectores que responden a diferentes gobernadores del PJ no ven con malos ojos la posibilidad de suspender las Ptimarias.
El dictamen de mayoría aprobado en comisiones establece que se suspendan “durante el año 2025 las elecciones Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias contenidas en el Título II de la Ley No 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral, que instituye el sistema de elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, y todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente sobre la materia referidas a su organización y realización”.