Casi 50 diputados de Unión por la Patria (UP) enviaron este martes un importante proyecto al Congreso para retirar las facultades delegadas al presidente Javier Milei luego del escándalo que provocó su tweet promocionando la estafa de la criptomoneda $LIBRA días atrás. La resolución busca revocar los poderes extraordinarios otorgados al líder del Poder Ejecutivo en el marco de la “Ley Bases” ya que argumenta que las circunstancias “ha sufrido una alteración sustancial” con el escándalo.

Con la firma de un total de 49 legisladores entre los que se halla el jefe de bloque de UP Germán Martínez, la bancada peronista reclamó que el Congreso revoque las facultades delegadas excepcionales en materias de administración, economía, finanzas y energía que el cuerpo le otorgó al Presidente con la sanción de la Ley 27.742 (conocida como “Ley Bases”). El proyecto es motivado por la polémica de $LIBRA, que según los dirigentes “expone una acción presidencial sin precedentes”.

X de Diagonales

“El jefe de Estado utilizó su investidura y alcance mediático para promover un activo financiero digital sin la debida transparencia ni regulación, lo que genera serias sospechas sobre un posible abuso de la confianza pública e incluso sobre conflictos de interés que deberían investigarse", expresó el espacio opositor en un comunicado difundido tras la entrevista en la que el mandatario intentó despegarse de la profunda crisis que azota a su Gobierno.

En ese sentido, UP alertó: “Si el Presidente, en el ejercicio de facultades ordinarias, ha incurrido en la promoción de una criptomoneda sin criterios de suspensión adecuados, resulta razonable cuestionar qué otras medidas podría adoptar bajo el paraguas de facultades delegadas que amplían su capacidad de acción sin control parlamentario”. Y concluyó: “El episodio reciente refuerza la conveniencia de revocar las facultades delegadas, evitando que se profundice un escenario de discrecionalidad en la toma de decisiones”.