El criptogate llegó a Wall Street: Los bonos y las acciones argentinas registran fuertes caídas
Tras el feriado en Estados Unidos, el escándalo de $LIBRA impactó de lleno en los mercados
Tras el lunes feriado en Estados Unidos, el escándalo $LIBRA llegó a Wall Street. En las primeras horas de martes, los bonos y las acciones argentinas registraron importantes derrumbes.
Luego de que el presidente Javier Milei promoionara en sus redes sociales un proyecto de meme coin que provocó pérdidas millonarias para miles de personas de todo el mundo, el mercado opera con fuertes bajas.
Ayer subió el dólar y el S&P Merval cayó 6,6% en dólares en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Hoy, con la reapertura de Wall Street, la tendencia se mantiene y los ADR retroceden hasta un 6%.
Esta martes, en la Bolsa de Nueva York, las mayores pérdidas se registraron en el Grupo Financiero Galicia (-6,3%), seguido por Pampa Energía y Grupo Supervielle (-4%).
Además, YPF y BBVA Argentina también tuvieron descensos de 3,8% y 3,4% respectivamente. En tanto, Banco Macro, Loma Negra y Vista muestran pérdidas en el pre market de entre 0,8% y 1,1%.
Por su parte, los bonos en dólares se hundieron alrededor de un 2% en las primeras horas de este martes.
El revuelo por el caso $LIBRA, las denuncias contra Javier Milei y una entrevista al Presidente que sólo empeoró el panorama, provocaron una mayor volatilidad y nerviosísimo en los mercados nacionales e internacionales, con fuertes impacto negativos sobre las acciones argentinas.