Francos se presenta ante el Congreso por primera vez tras el escándalo cripto y el acuerdo con el FMI
Con el quórum aún en duda, el jefe de Gabinete responderá alrededor de 4000 preguntas presentadas por los legisladores. Se esperaba que el funcionario contestara consultas sobre la estafa de $LIBRA, sin embargo en las últimas horas se confirmó que no lo hará
Tal y como lo establece la Constitución Nacional, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará este miércoles en la Cámara de Diputados para brindar un nuevo reporte de gestión; el primero después del escándalo por la estafa cripto y del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La sesión está convocada para las 14.30, pero todavía hay dudas respecto de si se podrá lograr el quórum. Es que en las últimas horas, los bloques del PRO y el MID solicitaron suspender la reunión en el recinto bajo el argumento de que varios legisladores tenían dificultades “para concretar reservas de transporte en la fecha mencionada como consecuencia del feriado del jueves y viernes santo”.
Lo cierto es que la convocatoria a Francos no se realizó de la noche a la mañana, sino que se había concretado hacía dos semanas. Sin embargo, varios bloques aducen dificultades para ocupar sus bancas.
Por su parte, el jefe de Gabinete recibió un total de 4079 preguntas de los diputados nacionales. De ese total, después de agruparlas por temática y eliminar repeticiones, quedaron 2471.
La mayoría de las consultas, 832, están dirigidas hacia temas correspondientes al Ministerio de Economía; 354 al ministerio de Capital Humano; 303 al ministerio de Salud; 192 al de Seguridad;115 a la jefatura de Gabinete; 138 a la Secretaría de Interior; 113 al ministerio de Justicia;94 al ministerio de Defensa; 90 al de Relaciones Exteriores; 52 al ministerio de Desregulación y Transformación del Estado; 78 a la Presidencia; y 37 al Banco Central.
Además, hay 73 preguntas dirigidas particularmente a Guillermo Francos sobre el caso $LIBRA. Sin embargo, según trascendió en las últimas horas y contrario a lo que se había anunciado en un primer momento, el funcionario no responderá esas consultas este miércoles. En cambio, desde Casa Rosada aseguran que lo hará el próximo 22 de abril; fecha que fijó la Comisión Investigadora para interpelar a Francos por ese tema.
Más allá del pedido de suspensión de la sesión, ,los diputados del MID bajarán al recinto. Lo mismo harán los legisladores de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la mayoría de la UCR. En tanto, La Libertad Avanza, el PRO e Innovación Federal pusieron en duda su presencia.