En un histórico hecho para la política sudamericana del siglo en curso, el Ejército de Bolivia ingresó a la Casa de Gobierno en reclamo de un “nuevo Gabinete”, en un ataque que fue catalogado por la gestión de Luis Arce como un “golpe de Estado” por parte de las Fuerzas Armadas. El suceso provocó fuertes repercusiones en la región y movilizó a los principales mandatarios, líderes y dirigentes a respaldar al presidente en funciones – a excepción del jefe de Estado argentino Javier Milei, que aún no se ha manifestado al respecto.

Tanto la Casa Rosada como la Cancillería se mantienen en un incómodo silencio este miércoles por la tarde mientras en Bolivia las autoridades llaman a “enfrentar todo intento golpista y que atente a la democracia”, luego de la invasión de diversos cuerpos militares al Palacio Quemado, sede del Poder Ejecutivo local, encabezada por el comandante general del Ejército Juan José Zuñiga en pedido de un “nuevo Gabinete” de Gobierno: “Somos un brazo armado del pueblo. Vamos a hacer cumplir la Constitución,tenemos nuestra forma de hacerlo”.

X de Gabriel Boric Font

En redes sociales, diversos referentes de la política sudamericana se expresaron en los últimos minutos acerca del urgente hecho. Así actuó, por caso, el presidente de Chile Gabriel Boric, quien señaló su “preocupación” por el golpe y aseguró su “apoyo a la democracia y al Gobierno legítimo de Arce”. Lo propio hizo el jefe de Estado uruguayo Luis Lacalle Pou, que condenó el levantamiento de las Fuerzas Armadas como un “atentado al orden democrático y constitucional” y remarcó su respaldo a la gestión en funciones.

X de Luis Lacalle Pou

A su vez, también el exmandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador mencionó su “más enérgica condena al intento de golpe” en Bolivia y defendió a Arce como la “auténtica autoridad democrática del país”. Junto a ello, la Unión Europea criticó el “intento de quebrantar el orden constitucional y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente”, en boca de su Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell; y, desde España, el presidente Pedro Sánchez aseguró su “solidaridad con el legítimo Gobierno” de Arce.

X de Pedro Sánchez

Pese a todo ello, la Casa Rosada guarda hasta ahora un imprevisto silencio. Han pasado ya un puñado de horas desde el inicio del levantamiento en La Paz; sin embargo, ni la canciller Diana Mondino ni el propio Milei, cuya afición a las redes sociales es bien conocida, han dicho palabra al respecto todavía. Mientras tanto, incluso el exmandatario Alberto Fernández apareció en escena para condenar el “levantamiento antidemocrático” del Ejército y brindar su “respeto incondicional” al presidente Arce.

X de Alberto Fernández