El presidente de la Nación Javier Milei encabezó un breve pero significativo acto en Rosario, Santa Fe, en un nuevo Día de la Bandera este jueves 20 de Junio junto a todo su gabinete, funcionarios locales y miles de personas que acudieron al evento en el Monumento a la Bandera. En una jornada de conmemoración nacional, el jefe de Estado apareció para compararse con el histórico prócer Manuel Belgrano, cerrar su discurso con el eslógan de La Libertad Avanza y relanzar el “Pacto de Mayo” con gobernadores, esta vez para el 9 de Julio.

“Quiero convocar a todos para firmar el Pacto de Mayo la noche del 9 de Julio en Tucumán”, expresó el mandatario al cierre de su fugaz disertación desde la ciudad de la bandera, donde esta mañana encabezó un acto patrio-partidario transmitido por cadena nacional. La firma del decálogo, que debió ser pospuesta el 25 de Mayo último por la resistencia de los gobernadores, contará ahora con la participación tanto de mandatarios provinciales como de “diputados, senadores, expresidentes” y otros dirigentes políticos.

En un discurso plagado de referencias a Belgrano con la evidente intención de asemejarse al histórico líder de la Patria, Milei señaló que “la bandera fue un gesto de libertad” y, mientras la militancia presente cantaba contra la “casta”, apuntó contra la “élite de Buenos Aires” y la clase dirigente de 1820. “La libertad se impone y es ineludible por más que unos pocos se resistan. Belgrano también se enfrentó a la mano de los políticos”, consideró al respecto.

En tanto, en otro pasaje del discurso, el mandatario festejó la media sanción obtenida por la “Ley Bases” en el Senado y reconoció que el paquete de medidas se encuentra encaminado a su aprobación total en el Congreso. “La Argentina necesita un nuevo orden económico para ser potencia. Hay que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes. Sueño con un mundo donde la bandera argentina brille en el cielo entre las naciones más prósperas”, destacó.

Finalmente, Milei llamó a que este año, el primero de su gestión, “sea recordado como el punto de partida” de una nueva era del país. Tras ello, concluyó el evento con el eslógan de campaña de La Libertad Avanza, en un extraño cruce entre jornada patria y acto partidario: “Viva la libertad, carajo. Viva la patria, carajo”. Frente a él, los militantes aparentemente imparciales vitorearon a favor del líder liberal libertario.

El acto contó con la participación de prácticamente todos los miembros de primera línea del Gabinete de la Nación, entre ellos algunos de los funcionarios recientemente cuestionados como Sandra Pettovello (Capital Humano) y Diana Mondino (Cancillería). Junto a ellos también participaron, entre otros, el ministro del Interior Guillermo Francos y la Secretaria General Karina Milei, hermana del presidente; así como el gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin.