Milei avanza con la privatización de Corredores Viales mediante una intervención por decreto
La medida fue formalizada este jueves en el Boletín Oficial y lleva las firmas del Presidente y del ministro de Economía, Luis Caputo.
Un mes después de autorizar el proceso de privatización de Corredores Viales S.A, el presidente Javier Milei dispuso la intervención de la empresa estatal que gestiona más de 6000 kilómetros de rutas nacional.
El decreto 224, firmado por el Presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo, designa a Anastasia María de los Ángeles Adem a cargo de la intervención de la compañía estatal.
“Resulta adecuada la adopción de medidas urgentes tendientes a llevar a cabo una ordenada y completa investigación de la situación actual de la sociedad y promover las adecuaciones que permitan desarrollar el referido proceso de privatización sin comprometer las obligaciones contractuales asumidas por esa empresa”, indica la medida publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Adem asumirá las tareas del directorio y autoridades de la empresa, y al mismo tiempo deberá realizar una auditoría de gestión al inicio y al final de la intervención, evaluar el estado financiero y operativo de la compañía, presentar la rendición de cuentas y elaborar un plan de acción para su reformulación.
Ese informe deberá ser enviado y aprobado finalmente por el Ministerio de Economía, dependencia que se encarga de llevar adelante el proceso de privatización. La modalidad elegida por el Gobierno de Javier Milei para vender la compañía estatal es la de disolución y liquidación tras la adjudicación de las concesiones a operadores privados.
De esta manera, bajo la excusa de “deficiencias” y “déficit financiero”, el Gobierno planea entregar a manos privadas la gestión de un tercio de la red troncal vial del país.