Todo SUBE menos el saldo en la SUBE, que desde abril alcanzará para todavía menos viajes gracias a los aumentos por encima de la inflación mensual que entrarán en vigencia este martes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El incremento afectará a las tarifas de colectivos, subtes y peajes de las autopistas porteñas; los medios de transporte predilectos utilizados por los millones de trabajadores y estudiantes que transitan la región todos los días.

A partir de este martes 1 de abril, el precio de los boletos de colectivos y subtes y el valor del peaje sufrirán un 4,4% de alza, según lo dictaminado por las autoridades de Transporte en la más reciente actualización del esquema tarifario. La medida responde al plan de la Ciudad para “recomponer el atraso de la tarifa teniendo en cuenta que actualmente cubre el 70% de los subsidios” garantizando además “la sostenibilidad del servicio, teniendo en cuenta que los costos aumentaron un 84,85% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024”.

De este modo, el boleto mínimo del colectivo pasará a valer $426,21 en lugar de los $408,24 precedentes, mientras que el viaje en subte valdrá $869 (sin contar los descuentos por pasajes acumulados al mes). En tanto, los peajes aplicarán el siguiente sistema:

  • Autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno: $3.528 en hora pico y $2.489 en horario no pico para automóviles.
  • Autopistas Illia, Retiro, Salguero y Sarmiento: $1.467 en hora pico y $1.037 en horario no pico para automóviles.
  • Alberti: $995 en hora pico y $788 en horario no pico para automóviles.
  • Paseo del Bajo: $5.509 para automóviles.

Cabe destacar que las subas prácticamente duplican el índice de inflación mensual, que fue del 2,4% a nivel nacional y del 2,1% en la Ciudad de Buenos Aires en febrero de 2025 (últimos datos disponibles). De acuerdo con las autoridades, el incremento responde a la necesidad de “recuperar gradualmente los niveles de cobertura tradicionales” respecto a los subsidios, y, en el caso de los peajes, “poder realizar los trabajos de mantenimiento en las autopistas para mejorar la seguridad vial”.