“El lunes termina el cepo cambiario”, anunció el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo en una conferencia de prensa de emergencia desarrollada este viernes en Casa Rosada tras la fuerte suba de inflación del 3,7% registrada en marzo. Junto a ello, el titular de Hacienda confirmó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pronto sería aprobado por el Directorio del organismo. Se viene el nuevo “régimen monetario y cambiario”.

X de Diagonales

En lo que implica una de las jornadas más importantes en términos económicos en lo que va de la gestión de Javier Milei, Caputo informó esta tarde que “el lunes termina el cepo cambiario” para las personas humanas -y no las empresas- y el Gobierno levantará finalmente la restricción cambiaria en su “transición” hacia el nuevo “régimen”, como lo había anticipado ayer el ministro. Además, aseveró que el préstamo con el FMI se encuentra camino a cerrarse y traerá cerca de US$20.000 millones a la Argentina, con un primer desembolso aún en tratativas.

El nuevo régimen monetario forma parte de la “fase tres del programa económico” y establecerá un dólar oficial “flotante” entre los $1.000 y los $1.400. Cabe recordar que este viernes el dólar blue subió hasta los $1.375 y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió US$398 millones en una sola rueda – un número equivalente al 2% del monto total del crédito del FMI aproximadamente. Con las reservas a la baja, se siente el temor por un posible recrudecimiento de la crisis y una eventual devaluación.

X de Diagonales

Las medidsa fueron ratificadas por el titular del BCRA Santiago Bausili, amigo y socio en la gestión económica de Caputo, que sostuvo que “el flujo de pesos a dólares quedará completamente liberado para las personas”, por lo que se “terminará” el límite de US$200" y “no tendrán más restricciones” para la compra. Por otra parte, los funcionarios libertarios confirmaron que el préstamo con el FMI tendrá un monto total de 20.000 millones de dólares, de los que 15.000 millones serán de libre disponibilidad para el Gobierno Nacional.