Macri admitió que no tiene trato con Milei desde agosto de 2024 pero insiste en un acuerdo con LLA
A pesar de las tensiones y del fracaso de las negociaciones en CABA, el ex presidente no descarta aún una alianza electoral con los libertarios en la provincia de Buenos Aires
A meses de las elecciones, la presión aumenta alrededor de Mauricio Macri y el PRO que no tiene mucho margen de acción para competir en los comicios. Sin Juntos por el Cambio, la fuerza amarilla busca negociar con La Libertad Avanza y alcanzar una alianza electoral al menos en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, desde Casa Rosada no están muy convencidos y un acuerdo parece cada vez más lejano. El propio Mauricio Macri reconoció que no tiene vínculo con Javier Milei desde el año pasado, pero sigue sin darse por vencido e insiste en una alianza.
El ex presidente aseguró que su “afecto” por el actual mandatario “sigue intacto”, pero volvió a criticar a “su entorno”, especialmente a Karina Milei. Macri confirmó que no se reúne con el jefe de Estado desde finales de agosto del 2024 “cuando me invitaba a comer milanesas”.
El titular del PRO sostuvo que “el entorno” del Presidente "lo convenció y lo manipuló hacia un proyecto de poder, poniendo la energía donde no había que ponerla”.
“Yo me metí en política soñando volver a darle a los argentinos las mismas oportunidades que tiene un australiano y él me dijo ‘en esa estoy’. Todo eso que soñamos, pensamos, lamentablemente nada sucedió”, cuestionó.
Sin embargo, el ex mandatario no se dio por vencido e insistió en un acuerdo electoral entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires. Con ese objetivo en mente, Macri resaltó que su partido "ha hecho por este gobierno lo que nunca hizo un supuesto opositor por el oficialismo: ayudar a ganar, fiscalizar, sacar la Ley Bases, evitar que salga el DNU, que no se caiga el veto 1, el veto 2, sin el PRO, jamás hubiese sucedido. No solo pusimos votos, sino capacidad profesionalidad”.
“Me cuesta considerarme opositor a este gobierno porque coincido en lo económico, pero hay un déficit en lo político institucional”, lanzó y aseguró que “la mejor manera de ayudar a que las ideas buenas de Javier Milei funcionen y tengan éxito es votando al PRO”.
Sin embargo, Macri afirmó que están ”dispuestos a una alianza en la provincia de Buenos Aires”. En esa línea, afirmó que aunque existen diferencias dentro de su espacio político, la prioridad es lograr una alternancia política al peronismo en territorio bonaerense.
“Lo que queremos es que las personas que han trabajado por la provincia se sigan sumando. No se trata de un acuerdo por cargos, sino por ideales y por un proyecto común”, completó.